Cuba, el potencial mercado para el trigo argentino

Una delegación de la embajada cubana visitó y expuso en Trigar las necesidades y demandas de la industria molinera trazando puentes para sumarse como destino comercial.
 

 

07/06/2019 |

Cuba se postula como nuevo comprador del trigo argentino. Durante Trigar, una delegación de la embajada cubana y representantes técnicos y comerciales de Alimport, la importadora estatal de la isla, expusieron las necesidades de la demanda de trigo y destacaron a Argentina como un potencial vendedor por la cantidad y calidad. Anel Ferrera, especialista en compra y ventas de Alimport destacó en diálogo con Agrofy News que el trigo argentino podría llegar a Cuba: "Es una oportunidad para encontrar el punto de negociación y negociar en el mediano plazo. El trigo para la cadena del pan que tenemos se ajusta a las calidades que ofrece Argentina y estamos hablando cerca del 50% de la demanda que tenemos anualmente. Argentina es un mercado potencial para nosotros".

Dentro de América Central, el país del Caribe recibe 800.000 toneladas de trigo al año, colocándose como el primer importador de la región; esto lo posiciona como un futuro y posible comprador del cereal argentino. Cuba representa un potencial nuevo mercado para nuestro país ya que importa el 80% de los alimentos que consume y, además, el 97% del intercambio comercial entre los dos países corresponde al sector alimentario. A su vez, no solo compra trigo sino que además suele comprar harina.

Alimport es una entidad estatal cubana encargada de comercializar productos alimenticios, bebidas y materias primas para la Industria Alimenticia y para el consumo animal. La Empresa Cubana de Molinería, por su parte, se dedica a la producción y comercialización de harina de trigo de alta calidad obtenida a partir de moler dicho cereal.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057