Mesa de Enlace convocó a productores perjudicados

Luego de la ratificación que hizo la Justicia entrerriana de la prohibición de fumigaciones cerca de escuelas rurales, el sector rural convoca a “visibilizar la problemática que se genera en el sector agroalimentario”.

07/06/2019 | Fumigaciones

La Mesa de Enlace Gualeguaychú realizó un llamado dirigido a productores y arrendatarios que se encuentren en cercanías de un establecimiento escolar rural, quienes fueron “afectados” por el fallo de la Justicia entrerriana que dejó firme la prohibición de fumigaciones en distancias de 1.000 metros terrestres y 3.000 aéreos.

 

El comunicado de la Sociedad Rural Gualeguaychú 

“La Mesa de Enlace Gualeguaychú convoca a todos aquellos productores y arrendatarios que fueron afectados en sus explotaciones productivas por la prohibición de aplicaciones de fitosanitarios que determinó la Justicia entrerriana, tanto en la actividad agrícola como ganadera, a completar un formulario con datos particulares.

Esta información está orientada solamente a los productores que se encuentren en cercanías de un establecimiento escolar rural. En este sentido, se necesita que consignen nombre y apellido; número de partida de Impuesto Inmobiliario Rural y la zona donde se desarrolla su producción. 

A tal efecto, deberán concurrir a la sede de la Sociedad Rural Gualeguaychú, sita en Urquiza 881 o bien a la filial Gualeguaychú de Federación Agraria Argentina, ubicada en Chalup 161. 

Este documento que contendrá los datos de los productores, ayudará a visibilizar la problemática que se genera en el sector agroalimentario entrerriano y se entregará a las autoridades políticas provinciales como forma de reclamo por el impacto económico de esas parcelas ociosas (dato que alcanza a más de 300 mil hectáreas en el territorio entrerriano). 

De la misma manera, se solicitará una quita impositiva total o parcial de esas superficies improductivas a razón de la puesta en vigencia de esta medida judicial. 

Desde las distintas entidades asociadas al campo, pedimos la colaboración de los productores para que esta iniciativa tenga el impacto que merece, dadas las consecuencias que trae para miles de personas asociadas a la cadena de producción. 

Como actores partícipes entendemos los riesgos de las aplicaciones de fitosanitarios y por eso somos los primeros en condenar aquellas pulverizaciones sin control, es más, adherimos desde el primer momento a las llamadas Buenas Prácticas Agrícolas promovidas por el Gobierno Nacional.

Por todo ello, no podemos dejar que este nuevo ataque al sector se materialice sin dar nuestras razones y exigir lo que corresponde. No dejemos que una medida de escritorio y sin sustento técnico nos quite el fruto de nuestro trabajo”.

Fuente: El Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057