Piden que las regulaciones tengan una base científica sólida

Aapresid pidió que las regulaciones y fallos respecto al uso de productos fitosanitarios se "sustenten en una base científica sólida".

 

06/06/2019 | Uso de fitosanitarios

La Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (Aapresid) pidió que las regulaciones y fallos respecto al uso de productos fitosanitarios se “sustenten en una base científica sólida” y solicitó al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, una audiencia en pos de un nuevo decreto reglamentario consensuado.

A través de un comunicado difundido hoy, Aapresid remarcó “la necesidad de que las regulaciones y fallos respecto de los productos fitosanitarios, especialmente su aplicación, se sustenten en una base científica sólida de modo de alcanzar la sustentabilidad productiva”.

Dicho pedido por parte de la institución se realizó a partir de la decisión del Superior Tribunal de Justicia (STJ) provincial de prohibir la fumigación terrestre con fitosanitarios en torno a 1.000 metros de escuelas rurales, mientras que en la aplicación aérea el límite se dispuso a 3.000 metros.

Asimismo, la Justicia declaró inconstitucional un decreto del Ejecutivo provincial, que establecía los límites en 100 metros para fumigaciones terrestres y 500 metros para la aéreas.

Tal decisión provocó el reclamo de los productores afectados por dicha normativa.

“Aapresid participa de la mesa de debate de Entre Ríos en la que junto a otras instituciones provinciales ha firmado el pedido de audiencia al gobernador Bordet en pos de la promulgación de un nuevo decreto reglamentario con base en el consenso de las partes y que cuente con bases científicas consistentes y fundamentadas”, indicó.

 
 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057