Temen que haya un repunte del río Uruguay el fin de semana

Lo adelantaron desde el área de Hidrología del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande. El importante volumen de lluvia se registró en la cuenca alta del río Uruguay y estaría llegando a Concordia sobre el cierre de esta semana.

 

04/06/2019 | HIDROLOGIA

Las recientes lluvias podrían provocar un repunte del río Uruguay para el fin de semana. Así se adelantó desde el área de Hidrología del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande. El importante volumen de lluvia se registró en la cuenca alta del río Uruguay y estaría llegando a Concordia sobre el cierre de esta semana.

El ingeniero Eduardo Zamanillo, confirmó que "ha habido un evento pluvial, durante la semana pasada, en la cuenca alta" del río Uruguay. 

En declaraciones al programa "Con Todo al Aire", el profesional explicó que el caudal incrementado "forzó la abertura de vertederos de todas las presas" de la zona, generando "una ola de crecida que se está desplazando por el río". 

"Ya hizo pico en El Soberbio y en San Javier, hoy (por este lunes) está haciendo pico en Santo Tomé y eso va a estar, en unas 48 horas, en Paso de los Libres", detalló.

En Concordia

Con todo, se espera que "el ingreso de ese pico al embalse de Salto Grande" se esté produciendo durante el próximo fin de semana. Sin embargo, Zamanillo puntualizó que "no es una crecida complicada, pero esperemos poder manejarla dentro de los límites que estamos evaluando hace unos cuantos días".

En principio, el referente del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande comentó que la idea es poder manejar una altura "por debajo de los 9 metros", sobre el puerto de Concordia. Agregando que, actualmente, "estamos mojando un poco más de 8 metros".

Pronóstico

Por último, Zamanillo comentó que ? siempre teniendo en cuenta los modelos predictivos vigentes ? "no estamos esperando para esta semana, ningún evento pluvial de significación". Sin embargo, se espera uno para "después del octavo día" de junio, que podría afectar los valores normales para la "cuenca media y alta".

De todas maneras, hasta la actualidad, la magnitud prevista de ese último evento no "indica que tenga que ser de preocupación", remató.

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057