La Pampa prohibió el uso de dos herbicidas

El Ministerio de Producción prohibió la comercialización y almacenamiento del fitosanitario 2.4D en su formulación éter butílico e isobutílico. El 10 de agosto entra en vigencia la medida y habrá "tolerancia cero".
 

 

04/06/2019 | Insumos

La Pampa, a través del Ministerio de Producción prohibió la comercialización y almacenamiento del herbicida 2.4D, en su formulación éter butílico e isobutílico. La medida entra en vigencia a partir del 10 de agosto, a pesar de que la disposición se publicó el 10 de mayo.

La decisión fue tomada por la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal (CO.PRO.SA.VE.), que regula el uso del herbicida en su formulación ácida al 30%, desde el 1 de octubre al 31 de marzo de cada año.


El director de Agricultura Carlos Ferrero remarcó al portal La Arena de La Pampa, que partir del 10 de agosto, quedará prohibido el uso de este producto y recordó que hasta el momento en La Pampa regía la disposición 2043/06, que restringía el uso del 2.4D hacia una determinada época del año.

“Habrá sanciones, tanto para el aplicador como el asesor de la empresa y para el dueño del cultivo”, aseguró Ferrero.

El director aclaró que la idea no es quitar una herramienta del mercado, sino que el 2.4D tieneotras formulaciones que “son más seguras y no son volátiles”. “La idea es alentar a los técnicos a que hagan uso de las mismas”, agregó el funcionario.

Desde la dirección de Agricultura señalaron que ese otorgó un tiempo de adaptación para que el productor que tiene en stock este producto lo pueda cambiar por otras formulaciones.

En este sentido el ministro de la Producción Ricardo Moralejo comentó a La Arena: “Esta es una medida muy importante ya que está reforzando una política que lleva adelante el Ministerio de la Producción, como también el de Seguridad y la Secretaría de Ambiente respecto de crear un ambiente limpio y saludable para la producción de alimentos”.

Moralejo hizo principal hincapié en que es un producto de alta volatilidad y que perjudica arbolado urbano, cultivos sensibles y a aquellos productores que apuestan a una práctica orgánica. Ante ello el ministro reiteró que se puede trabajar con fitosanitarios más seguros que no perjudiquen otras actividades productivas.

En referencia a las sanciones, señaló: “Será tolerancia cero”. Además agregó que es una responsabilidad social seguir trabajando hacia un ambiente más sano y saludable.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057