Ulises Forte: Hoy somos optimistas

Fueron las palabras con las que abrió el Seminario Regional de Río Cuarto que se realizó bajo la consigna “Ganadería y compromiso”

31/05/2019 | IPCVA

“Soy optimista, porque cuando hay aun fin en común trabajamos en conjunto y en forma armoniosa entre lo público y lo privado empujamos el carro para solucionar los problemas”, dijo el titular del IPCVA, Ulises Forte, esta mañana al dejar inaugurado el primer seminario el año que se realiza en la Sociedad Rural de Río Cuarto”.

Forte agradeció también a las autoridades el INTA, que además de mantener un convenio de cooperación con el IPCVA, trabajan en forma conjunta para desarrollar las jornadas a campo y la capacitación a los productores.Reconoció asimismo que en el mercado interno las cosas están un tanto complicada y aseguró que “los argentinos dejan de comer carne por un problema de billetera y, menos mal que es así porque cuando se reactive la economía dentro de dos meses, dos o 10 años o cuando sea, se va a volver a comer carne, no es un problema cultural, insisto tiene que ver con un 30 por ciento de pobreza que hay en el país”.

Forte estaba acompañado en el acto de apertura por el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel LLamozas y el presidente de la Sociedad Rural Local, Víctor Tonello.

“Seguimos siendo optimistas, –insistió- por el futuro que tiene la Argentina porque tenemos un mercado externo muy activo, no hace falta explicarlo. China rompió todas las proyecciones, lo van a explicar los especialistas y en la Sial que se hizo en ese país pudimos ver que los representantes de las industrias no daban abasto para atender la demanda de los compradores chinos y esto explica el precio que tiene la vaca”.

Recordó también que los mercaos de Rusia e Israel están muy activos y en los Estaos Unidos, después de 17 años se comenzó a consumir carne argentina y puso una cuota e humor cuando recordó que la carne que se consumó en una cadena e Chicago es de la Pampa, por ser Forte, nativo e esa Provincia.

Aseguró, asimismo, que hoy los productores tienen un gran desafío que es aumentar la oferta de carne para abastecer a los mercados, además el interno: “Debemos imponernos, alguna vez, el desafío e producir más carne, apuntar a un animal más pesados fomentado a través de incentivos y debemos llegar también a la distribución por cortes”.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057