Esperarán 10 días la emisión del decreto sobre aplicaciones

Si después de ese lapso no hay novedades, habrá medidas gremiales. Los dirigentes de la Mesa de Enlace debieron esforzarse para contener a las bases que querían salir a las rutas.

31/05/2019 | Al gobernador

Luego de dos horas de intenso debate, más de 120 productores agropecuarios, reunidos anoche en asamblea en un local próximo a Crespo, decidieron esperar unos diez días –hasta después de las elecciones del 9 de junio– para la adopción de eventuales medidas gremiales si es que para esa fecha no está vigente el nuevo decreto a través del cual el Gobierno provincial espera superar los fallos judiciales que prohíben las pulverizaciones en cercanías de las escuelas rurales. Así lo detalla Danilo Lima en la nota de DOS FLORINES.

De esta manera quedan suspendidas las movilizaciones que los chacareros pensaban realizar a partir de este jueves en las rutas de la provincia. Algunos, por ejemplo, proponían protestar en la zona del túnel subfluvial, como en 2008.

El debate entre los productores y los dirigentes de la Mesa de Enlace fue duro –“bastante caliente por momentos”, según la definición de una de las fuentes consultadas , se escucharon muchas quejas, críticas al accionar gremial y hasta “pases de facturas” por parte de los chacareros, en especial de aquellos que viven momentos de angustia ante la imposibilidad de trabajar.

Los dirigentes, no sin esfuerzo, lograron finalmente que las bases comprendieran que la redacción de un decreto lleva un tiempo prudencial –algunos sólo estaban dispuestos a ofrecer una “tregua” de tres días– porque de lo contrario se correría el riesgo de que la norma no fuera correctamente fundamentada y se volviera, otra vez, a fojas cero.

El mandato de las bases es “meterle presión” a los funcionarios, “estar encima” de ellos, para que aceleren los tiempos administrativos y el decreto esté listo lo antes posible.

También se acordó abrir el diálogo con los directivos de las escuelas rurales para que comprendan los perjuicios que los fallos ocasionan en la actividad productiva, y, asimismo, hablar con los candidatos a cargos ejecutivos y legislativos.

La posición de Bordet

Mientras, el gobernador Gustavo Bordet, unas horas antes de la reunión de productores de este miércoles, fijó su postura respecto de este polémico tema.

Los conflictos, señaló, se resuelven “con buena voluntad” de las partes porque “no hay ningún conflicto que resuelva de manera unilateral, con una sola parte”.

Aquí, prosiguió, hay dos sectores y “los dos tienen razón” por lo que ante esta disyuntiva “hay que encontrar una norma que genere los consensos básicos, en primer lugar, para que no se caiga el sistema de producción, y segundo, para que no se dañe la salud de nuestros niños y de los vecinos que están en los poblados cercanos a las zonas donde se realizan pulverizaciones”.

Bordet, en este sentido, confirmó que se redactará un nuevo decreto que luego deberá ser ratificado por una ley porque, afirmó, “hay que encontrar un ordenamiento legal” en esta materia.

Se lamentó porque en la Legislatura, durante todo este tiempo, no se pusieron de acuerdo para encontrar una norma. “Se aprobó un proyecto en el Senado y después hubo otro criterio en Diputados”, recordó, al tiempo que se comprometió a convocar a todas las partes, a todos los sectores, para encontrar “un término medio” y “medidas que sean graduales” porque, advirtió, “hay sistemas de producción que en el tiempo no van a ser más sustentables” dado que “han cambiado hasta los hábitos de consumo y de ventas, en determinados países, con relación a determinados productos que son tratados con agroquímicos”.

Con Etchevehere

Por otra parte, algunos dirigentes se encuentran organizando una reunión entre las entidades vinculadas al sector agropecuario, públicas y privadas, con el secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, para continuar con el análisis de la situación.

La idea es que a ese encuentro que, en principio, se concretaría el lunes 10 de junio, asistan también funcionarios provinciales, en especial el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes.

Se maneja, asimismo, la posibilidad de que sean invitados otros nucleamientos, como Unión Industrial de Entre Ríos y el Consejo Empresario de Entre Ríos, para que puedan informarse de algunos detalles de esta problemática que, al menos hasta el momento, no encuentra una solución que permita superar las diferencias entre los sectores en pugna.

Fuente: Dos Florines

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057