Maizar pide un cupo del 27,5% para el bioetanol

El presidente de la entidad, Alberto Morelli, volvió a expresar el reclamo de la cadena por las normativas que impiden un mayor desarrollo de esta industria.

29/05/2019 | A través de una ley

El presidente de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar), Alberto Morelli, reclamó este martes por las políticas que afectan la producción de bioetanol en Argentina.

En el caso del que se elabora en base a la molienda de maíz, el 60 por ciento se industraliza en Córdoba.

En el marco del Congreso nacional de la entidad, Morelli enumeró algunos de los problemas que, desde su punto de vista, significan trabas para la seguridad jurídica necesaria para fomentar inversiones.

El Gobierno aumentó 2% el precio del bioetanol de maíz: para la industria es insuficiente

“Las normas que regulan el etanol de maíz han cambiado en varias oportunidades y finalmente se decidió derogar la fórmula de cálculo, lo que deja al sector con una gran incertidumbre”, indicó Morelli.

Según el ejecutivo, con las plantas actuales y las inversiones hechas hasta hoy, se podría incrementar el cupo de corte en las naftas del 12 al 15 por ciento sin problemas.

Busso acusó de "caprichosa" la decisión de no incrementar el cupo para el bioetanol

“¿Por qué motivo no se pueden aumentar estos porcentajes? Tenemos maíz para transformar, capacidad disponible e inversores dispuestos a poner dinero”, reclamó Morelli.

En este contexto, recordó que el etanol tiene ventajas ambientales en relación a que reduce las emisiones de gases nocivos a la ver que incrementa el valor agregado en origen, al industrializar el maíz.

Por eso, pidió una nueva ley que contemple un fuerte incremento del porcentaje de las naftas que se cortan con este combustible. “La normativa actual expira en 2021. Empecemos a pensar una nueva ley de biocombustibles que proyecte un corte del 27,5 por ciento del etanol, como en Brasil”, dijo Morelli.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057