Temporada 2019, productores de arándanos miran a China

Los productores del Comité Argentino de Arándanos (ABC) y de APAMA, junto a la subsecretaria de Relaciones Internacionales de Tucumán, se reunieron con la nueva Consejera Comercial de la Embajada de la República Popular China, XIA DI YA.

29/05/2019 | Comercialización

En la reunión estuvo presente el Dr. Jiang Changshun, primer secretario y agregado agrícola de la Embajada. Su presencia resaltó la importancia que China le está dando a la comercialización de productos agroindustriales argentinos.

Por APAMA, asistieron su presidente, Alejandro Pannunzio, y el tesorero Gabriel Wasserman, quienes también anunciaron que están comenzando una visita de negocios a China con miras a fortalecer los vínculos comerciales con clientes, potenciales nuevos importadores y mercados. Los productores visitarán las ciudades de Shangai y Shenzhen.

“Es la primera vez que el Ministerio de Agroindustria de China envía un agregado exclusivo a Argentina. Hoy tenemos más diplomáticos que nunca en el país. Buscamos elevar el nivel de contacto y comunicación en el ámbito económico. China toma a Argentina como un país estratégico de relaciones comerciales”, comentó XIA DI YA.

Argentina es uno de los principales actores en el mercado global, con una actividad exportadora que supera los 20 años. En este sentido, la ubicación geográfica de nuestro país tiene la ventaja de contar con un cultivo de contraestación, lo que permite abastecer de productos en los períodos de baja producción en los países del Hemisferio norte.

“Estamos muy contentos porque la apertura de China es el resultado del esfuerzo articulado durante mucho tiempo con el Estado y el sector público-privado, para alcanzar un mercado con gran potencial y que representa una enorme oportunidad para nuestro sector”, expusieron los productores.

“Proyectamos una exportación a China gradual que se va a ir consolidando año a año. Buscamos resultados en el mediano y largo plazo. Somos conscientes que este mercado promete un gran potencial de consumo, pero cuenta, a su vez, con mucha oferta tornando al negocio cada vez más exigente y competitivo. Por eso para nosotros es imperioso hacer las cosas bien y trabajar fuertemente en la reducción del arancel de importación que actualmente es del 15%.”, concluyeron.

El arándano argentino resulta atractivo en el mercado chino por su sabor acidulado y dulce que es el aporte diferencial y en ese sentido Argentina apunta a presentar un producto en góndola con buen calibre y excelente condición. Además, los productores argentinos cuentan con altísimos estándares de calidad que se ven reflejados en todas las certificaciones de buenas prácticas agrícolas y sociales a las que suscriben.

El ABC, que constituye alrededor del 85% de las exportaciones de arándanos de nuestro país, nuclea a las cámaras regionales del sector, que son la Asociación de Productores de la Mesopotamia (APAMA), la Cámara Argentina de Productores de Arándanos y otros Berries (CAPAB), y la Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán (APRATUC).

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057