Molienda de soja, única actividad que no cayó en abril

El único sector que comenzó a mostrar dinamismo durante el mes de abril fue el de la industria del "crushing" o molienda aceitera, que con una suba del 14,3% logró terminar la racha negativa de diecisiete meses.

28/05/2019 | Sector industrial

“La producción industrial cayó 6,3% interanual en abril y acumuló una retracción del 8,8% en el primer cuatrimestre de 2019. El único sector que comenzó a mostrar dinamismo fue el de la industria del “crushing”, molienda aceitera, que con una suba del 14,3% logró terminar la racha negativa de diecisiete meses” señaló la la consultora del economista Orlando Ferreres.

El Crushing se contabiliza dentro del rubro Alimentos, bebidas y tabaco, que gracias a la suba de esta industria se expandió 2,7% en la medición interanual. Pese a las caídas del 8.1% en las bebidas y 2.5 en el tabaco, el crecimiento del 6.4% en los alimentos combió de signo al sector.

Dentro del subrubro alimentos, la faena bovina observó una contracción de 3,6%, compensada por el crecimiento de la molienda aceitera, de 14,3%, que cortó así una racha negativa de diecisiete meses para el sector, aunque en el acumulado de los primeros cuatro meses muestra una contracción de 3,4% interanual.

El reporte señaló que, al comienzo del segundo trimestre, “no se aprecia una clara recuperación de la actividad industrial”, la cual continúa en el piso al que llegó a fines de 2018.  Así, la expansión de 2,3% registrada por la medición desestacionalizada de abril “parece responder más al rebote de un mes particularmente malo, como fue marzo, que a un cambio de tendencia”.

Por el lado de los sectores retraídos, sigue destacándose el sector automotor, el cual con una caída de 33,9% anota el octavo mes en rojo, todos con cifras negativas de dos dígitos.  “Más de la mitad de la caída general de la industria se explica únicamente por la menor producción de las terminales automotrices”, resaltó el trabajo.

El resultado de abril parece sugerir que “la recuperación del agro no bastará para reactivar a la industria”, y que “el cambio de tendencia se dará cuando se observe una recuperación de la demanda interna”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057