Pymes lácteas volvieron a ganar dinero luego de 19 meses

Luego de registrar pérdidas económicas durante diecinueve meses consecutivos las Pymes lácteas argentinas volvieron a obtener márgenes favorables gracias al importante ajuste de precios experimentado por los productos elaboradoras por las mismas.

28/05/2019 | Informe de Iapuco

El “valor de referencia de demanda” en marzo pasado de pequeñas y medianas empresas lácteas (integradas en Apymel) fue de 12,6 $/litro versus un valor promedio ponderado pagado al tambero de 12,0 $/litro durante ese mes, según indica un informe realizado por el Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (Iapuco) en conjunto con el INTA.

En el caso de las grandes empresas lácteas (integradas en CIL), el valor de referencia en marzo (11,8 $/litro) estuvo nuevamente por debajo del precio promedio pagado a los tamberos y así acumulan nueve meses consecutivos con pérdidas económicas, según los cálculos realizados por los técnicos de Iapuco.

El “valor de referencia de demanda” expresa la capacidad de pago teórica por litro de leche cruda por parte de las industrias en condiciones normales de operación y para una situación de “nivelación” en los resultados de la empresa, es decir, sin margen de renta alguno (o renta cero).

Frente al importante ajuste de precios de la leche pagada a los tamberos –producto de la escasez de materia prima– las Pymes lácteas (en su mayor parte de base quesera) parecen estar mejor preparadas que las grandes industrias para adaptarse a la actual coyuntura caracterizada por una creciente pauperización del poder de compra el consumidor argentino.

Las grandes empresas lácteas, en cambio, que dependen del canal supermercadista para comercializar su producción, además de una caída de la demanda y crecientes costos operativos, ahora deben enfrentar también una embestida intervencionista por parte del gobierno nacional.

En el último año, según los últimos datos publicados por el Indec, la “canasta láctea” mostró una inflación interanual del 82.1% versus un 64.7 % el promedio de alimentos y bebidas no alcohólicas en comercios y supermercados de la ciudad de Buenos Aires. Las mayores variaciones interanuales correspondieron al queso cremoso (+88.6%), queso pate-grass (+87.2%), queso sardo (+83.8%) y manteca (+79.2%).

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057