Consumo de búfalo: Hay que animarse a innovar en la parrilla

Esta carne roja posee menos grasa y contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares, mientras que su ganadería se adapta a distintos climas: el futuro llegó hace rato.

27/05/2019 | Promoción

La carne de búfalo es una excelente opción para una alimentación saludable porque, además de aportar proteínas y minerales, contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares ya que posee un alto valor nutritivo y escasa cantidad de grasa y colesterol.

Este alimento tiene apariencia, sabor y forma similar a la bovina, y hasta sus cortes comerciales poseen la misma denominación. De hecho, es un tipo de carne muy consumida en países como Brasil y durante los últimos años incluso ha ido conquistando el paladar gourmet argentino, comenzando por el de los hogares del noreste nacional.

El NEA concentra el 81% del stock de búfalos del país. Según datos del Sistema Integral de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA) del Senasa, a mayo del 2019, la provincia de Corrientes es la principal productora de este especial tipo de carne con 43.608 búfalos, seguida por Formosa que posee 41.108 cabezas, de Chaco con 19.364 y de Misiones con 2.516.

 

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) supervisa, en los frigoríficos que habilita para el tránsito federal, la implementación de sistemas de gestión y aseguramiento de la inocuidad, tales como Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), Procedimientos Operativos Estandarizados de Sanitización, Manejo Integrado de Plagas (MIP) y Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP).

Para preservar la inocuidad de esta carne bubalina, el Senasa realiza planes de muestreo bacteriológicos para la determinación de bacterias indicadoras y patógenas, entre ellos, el Plan Nacional de Control de Residuos e Higiene en Alimentos (CREHA) que analiza que no haya restos de medicamentos, metales pesados y pesticidas. Además, se realiza el examen de órganos y músculos en playa de faena (examen post mortem) con el objetivo de diagnosticar patologías capaces de afectar la salud pública.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057