Declararon por ley la emergencia citrícola en 5 provincias

El Senado logró aprobar el proyecto de ley que declara Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta en emergencia. Esta medida permite a los productores beneficios impositivo para paliar la situación.

23/05/2019 | SENADO

Con la aprobación del Senado de la Nación, se convirtió en ley la normativa que establece la emergencia económica, productiva financiera y social a la cadena de producción de cítricos en las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta.

Por 42 votos el Senado permitió que el proyecto que ingresó en Diputados se convierta en ley. Los fundamentos de esta normativa son la caída de las exportaciones, el crecimiento de los costos, un tipo de cambio desfavorable para exportar y la disminución de la producción por sequía.

Esta decisión permite a los productores prorrogar el para el pago de las obligaciones impositivas y de la seguridad social.

“No es el mejor momento, ni el mejor año para la citricultura, como no lo es para tantas otras economías regionales, pero si veo que hay un gobierno que escucha", aseguró el senador por Entre Ríos, Alfredo De Angeli.

En este sentido, el senador por Entre Ríos Pedro Guastavino destacó que es una industria que exporta 777 millones de dólares al año y genera trabajo a 100 mil personas. "La intención es paliar la situación de crisis casi terminal que está viviendo esta cadena productiva", comentó.

En el debate, los senadores pusieron en consideración del plenario iniciativas similares a las convertidas en ley que también declaran la "emergencia citrícola" para las provincias de Buenos Aires y Catamarca. En este caso los proyectos fueron girados a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057