Productores decidieron movilizarse a Paraná

Así se decidió durante una asamblea realizada en Crespo. El objetivo es que la gente de la ciudad conozca los perjuicios que ocasiona la prohibición de pulverizar. 

21/05/2019 | Pulverizaciones

Productores agropecuarios entrerrianos resolvieron, durante una nutrida asamblea realizada en Crespo, movilizarse este jueves, a partir de las 9 de la mañana, hasta el centro cívico de Paraná para expresar su malestar ante los fallos judiciales que prohíben las pulverizaciones en cercanías de las escuelas rurales.

El objetivo de la movida, según le explicó Walter Feldkamp –director por Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA)– a DOS FLORINES es “que la gente de la ciudad conozca los perjuicios que estas medidas ocasionan a los productores agropecuarios”. No habrá, sin embargo, cortes de ruta, como proponían algunos chacareros angustiados por lo que consideran la “prohibición de producir”.

Para el ruralista de Gualeguaychú, los fallos judiciales “son arbitrarios, desmedidos” y, por eso, subrayó, “salimos a protestar”.

A manera de reflexión, en un escrito recibido en la Redacción de DOS FLORINES, en el campo se preguntan “quién defiende a los productores frente a medidas totalitarias ejercidas desde el mismo Estado”.

Medida “totalitaria”.

Un fallo de la Justicia, agregan, que “prohíbe en forma inmediata la utilización de una tecnología aprobada, regulada y fiscalizada por el mismo Estado y que constituye la base del actual sistema de producción de cultivos, sin pruebas oficiales fehacientes de los riesgos aludidos, es una medida totalitaria”.

Los fallos, cuestionan los productores, “ignoran la posibilidad de realizar cambios inmediatos en sistemas de producción complejos, no ofrece una alternativa real ni tampoco políticas que acompañen una transición para las empresas” agropecuarias.

Hablan, asimismo, de “una paradoja nefasta” que “consiste en que un Poder del Estado, el Judicial, castiga a los ciudadanos productores agropecuarios porque otro Poder del Estado, el Ejecutivo, no puede demostrar que protege la salud de docentes y alumnos de escuelas rurales, desempeñando su responsabilidad de fiscalizar el uso de la tecnología empleada”.

Los productores, finalmente, se preguntan “¿a quién debería consultar el Poder Judicial (jueces cuya misión es administrar justicia para todos los ciudadanos) para emitir un fallo semejante? ¿Consultar a las autoridades legítimas nacionales e internacionales, o consultar a las ONGs, a los gremios u otros que quieran intervenir motivados por intereses ajenos a los temas tratados?”.

Fuente: Danilo Lima | Dos Florines

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057