Cerró la SIAL de China más exitosa de la historia

Una demanda sin techo, altos precios y la creciente instalación de la marca carne argentina convirtieron a la feria de Shanghái en un centro de negocios inédito para los exportadores.

 

20/05/2019 |

Las 25 empresas que participaron en el Pabellón Argentine Beef del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA) en la Sial China 2018 terminaron “sold out” su participación en la feria. Extenuados por el trabajo, no obstante, ya planeaban su regreso a estas tierras en noviembre, para la participación en la China International Import Export (CIIE) que se realizará por segunda vez en estas tierras.

“En esta feria se alinearon todos los planetas”, aseguró Ulises Forte, Presidente del IPCVA. “Una demanda que no tiene techo, precios muy buenos y la creciente instalación de la marca carne argentina gracias a las campañas que lleva a cabo el Instituto”.

“La peste porcina que afecta china y la guerra comercial con Estados Unidos les genera un déficit de proteínas muy importante”, agregó Jorge Torelli, Vicepresidente del Instituto, refiriéndose a los altos precios negociados, que en algunos casos superaron en 1.500 dólares los valores del año anterior aunque no se sabe aún si son coyunturales –por la situación mencionada- o llegaron para quedarse.

En la última jornada de la feria, además, se llevó a cabo una segunda clase magistral de cocina china con carne argentina en el Pabellón Argentine Beef, a cargo de los chefs Shen Wei, Xu Zhemin, Xu Ronggui y Sun Yunxiang, presentados por la “influencer” local Barbie Sun, que transmitieron en vivo. La demostración fue emitida a través de la red social WeiBo y la APP Yi Zhi Bo (para streaming de videos en vivo), concitando la atención de más de 180.000 seguidores en cada una.

Por otra parte, el Instituto también realizó una gala del Argentine Beef para importadores, junto con la China Cuisine Association, que convocó a más de 350 asistentes en el restaurante P.O.P. Desde la terraza del exclusivo salón, los asistentes pudieron ver la publicidad de la carne argentina que se emitía cada tres minutos en la gigantesca pantalla del Aurora Tower, uno de los edificios emblemáticos de Shanghái, en el marco de la intensa campaña de publicidad, marketing y capacitación de chefs que lleva adelante el IPCVA.

La opinión de la industria

Las 25 empresas que acompañaron al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en la Sial China 2019 no tuvieron respiro a lo largo de los tres días, con filas y filas de compradores esperando ser atendidos. Todos estaban sorprendidos por la demanda, por los precios y por el protagonismo que está adquiriendo la carne argentina en estas tierras..

-Pablo Hérnandez (Frigolar): “Hicimos excelentes negocios. Es la mejor feria en la que hemos estado”.

-José Soma (Santa Giulia): “Es la primer vez que participamos en esta feria. Lo que estamos viviendo es muy bueno para nosotros y para el país. Yo estoy asombrado”.

-Mariano Grimaldi (Logros): “Una feria impactante”.

 

-Pedro Erbín (Gorina): “Mucho más demandante que otros años. Abrumadora”.

-Hugo Borrel (H): “Es todo muy desmesurado, con compradores muy agresivos. Hay que tomarlo con cautela porque podría ser una burbuja por la coyuntura”

-Jorge Romero (Urien-Loza): “Una locura. Los mismos compradores chinos te dicen que el mercado está loco”.

-Cristian Martínez (Friar): “Si esto sigue así en no mucho tiempo los alemanes van a tener que venir a comprar carne argentina a China”.

-Germán Manzano (Logros): “Una ventana al futuro”.

EL ARGENTINE BEEF RUMBO A EE.UU.

Una vez concluida la exitosa Sial de China, el IPCVA desembarca por primera vez en una feria de Estados Unidos

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará, acompañado por nueve empresas exportadoras, en la National Restaurant Association Show que se realizará entre el 18 y el 21 de mayo en la Ciudad de Chicago. “Después de todo lo que trabajó el Instituto por la reapertura del mercado, es muy importante para nosotros poder volver a promocionar la carne vacuna en Estados Unidos”, aseguró Ulises Forte, Presidente del IPCVA.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057