Miel, la perfecta fusión de endulzante natural y salud

Se trata de un alimento que tiene muchos beneficios para la salud humana. En el marco de la campaña "Alimentos Saludables" el Senasa, alienta su consumo.

17/05/2019 | Desde SENASA

La miel es uno de los endulzantes naturales más apreciado por los consumidores dado que aporta una gran cantidad de beneficios para la salud de las personas. Este producto alimenticio, está compuesto de enzimas, vitaminas y minerales que protegen a nuestro organismo de las bacterias; y posee un poder antioxidante que ayuda a combatir el envejecimiento de nuestro cuerpo y la piel.

Aunque Argentina está entre los tres primeros productores y proveedores a nivel mundial de miel de alta calidad, con múltiples variedades de acuerdo al tipo de cultivo que es polinizado, nuestro mercado interno consume apenas el 10% y exporta todo lo restante.En el marco de la campaña "Alimentos Saludables", el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) destaca algunos de los principales beneficios de este producto. La entidad explica que la miel, refuerza el sistema inmunológico ya que tiene una gran cantidad de antioxidantes, vitaminas y minerales que combaten infecciones.

También sirve para calmar la tos y el dolor de garganta, porque cubre las paredes de la garganta y puede aliviar las distintas membranas irritadas en su parte posterior. A su vez, es un endulzante natural sin aditivos ni conservantes agregados, por lo que es una alternativa sana por sobre las azúcares refinadas.

Además, restablece la función intestinal por sus efectos laxantes suaves que favorecen el tránsito y ayuda a combatir el estreñimiento; y es un cicatrizante y antiséptico ya que permite prevenir la infección de ciertas heridas o quemaduras, su densidad protege contra bacterias y suciedad que entran en una herida.

Fuente: Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057