Arrancó la cuarta edición de la Semana de la Miel

Hasta el 20 de mayo habrá actividades para promocionar el consumo, difundir los beneficios de la polinización para la preservación de la biodiversidad y promover las economías regionales. Actividades en todas las regiones del país.

16/05/2019 | En todo el país

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación y el Consejo Apícola Nacional dieron comienzo a la cuarta edición de la Semana de la Miel. Bajo el lema "Sumale miel a tu vida", la campaña federal propone a las provincias, municipios y entidades privadas de la cadena apícola a impulsar actividades en todo el país.

El objetivo es estimular y promocionar el consumo, informar sobre las bondades de la miel, la importancia que tiene la abeja melífera para la producción agropecuaria, los beneficios de la polinización para la preservación de la biodiversidad, y promover las economías regionales.

Durante el día inaugural se realizaron muestras de dibujos de los niños del Jardín de Infantes de Senasa, degustación de mieles, y nuevos sabores de helados con miel. En el patio de Agroindustria se realizó una feria de productos apícolas y más tarde, la gastronómica Mónica Borda Marinaro, conocida como Madame Papin, compartió unos secretos para cocinar con miel.

"Es una semana muy importante para promover el consumo de miel entre los argentinos, pero también para difundir la importancia que tiene la apicultura, y el rol de la abeja como polinizadora para la producción de alimentos y como fuente de biodiversidad", comentó durante la apertura, la directora Nacional de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo, quien estuvo acompañada por el secretario de Alimentos y Bioeconomía de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, Andrés Murchison; el secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie; el subsecretario de Desarrollo Territorial, Felipe Crespo; el subsecretario de Coordinación de Coordinación Técnica y Administrativa, Juan Miguens; el presidente del Senasa, Ricardo Negri; y la embajadora de Eslovenia, Jadranka Sturm Kocian.

"En Eslovenia el consumo de miel es de 4,5 kilos per cápita, y en la Argentina es de 200 gramos. Somos grandes productores y exportadores, pero no consumidores. Debemos tomar conciencia de los beneficios que produce la miel y valorar el producto de excelencia que tenemos", agregó el secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison.

Por otra parte, la embajadora de Eslovenia, Jadranka Sturm Kocian comentó: "Es muy interesante el trabajo que realiza la Secretaría de Agroindustria para promover el consumo de la exquisita miel que se produce aquí. En Eslovenia promovemos una vez por año el desayuno a base de miel, sobre todo para los más chicos, que van tomando conciencia de la importancia de la abeja para el ecosistema y para la producción agrícola".

Cabe recordar que el 20 de mayo es el Día Mundial de la Abeja, declarado en diciembre de 2017 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, le da un marco más amplio a la campaña, con repercusiones a nivel mundial. A ello debemos sumar que desde la cartera Agroindustrial se estableció por resolución la Semana de la Miel.

A través de la campaña, la Secretaría ofrece a los productores difundir las actividades aquí y que utilicen el hashtag #semanadelamiel para mostrar como prefieren utilizar la miel y que tipos de productos conocen.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057