La emergencia citrícola podría convertirse en ley

Lo adelantó el presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Ariel Panozzo Galmarello, quien dijo que luego habrá que esperar qué alcances tendrá esta declaración que según espera traerá, en principio, un alivio “impositivo” para el sector que hoy acusa “rentabilidad cero”.

16/05/2019 | La semana próxima

Sobre los pedidos planteados al Gobierno entrerriano para mejorar la situación, manifestó que los mismos “están estancados” y que hasta el momento “no han tenido respuestas favorables”.} Tras el dictamen de comisión de Hacienda favorable, la declaración de emergencia para la citricultura entrerriana avanza en la Cámara Alta nacional y se espera que la iniciativa sea convertida en ley en la sesión del miércoles que viene, adelantó el presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Ariel Panozzo Galmarello.

“Muy probablemente el miércoles próximo estaremos presentes en la sesión”, dijo aunque aclaró que después habrá que aguardar que el Poder Ejecutivo la publique en boletín oficial para conocer “qué alcance que va a tener”.

“Cuando uno viene con una rentabilidad cero, hay muchas cosas que no se pueden cumplir y esto es dar un poco de aire a los productores en una situación muy compleja”, analizó el dirigente.

Cabe resaltar que la emergencia citrícola implicaría la instrumentación de regímenes especiales de prórroga para el pago de las obligaciones impositivas y de la seguridad social por parte de la AFIP y la Anses, entre otros puntos.

En otro orden, esta Agencia le preguntó al presidente de la Fecier, ratificado por un año más en el cargo desde el lunes pasado, si habían logrado respuestas a los planteos que el sector elevó al Gobierno provincial el mes pasado, principalmente referidos a los regímenes laborales que tiene la citricultura y la preocupación de los productores por los juicios laborales.

“Estamos un poco estancados en cuanto a los planteos realizados, no hemos avanzado mucho”, lamentó Panozzo Galmarello y dio cuenta que los citricultores habían solicitado “una ley para poder hacer las homologaciones a la Secretaría de Trabajo para que no pase a la justicia el tema y que en la primera instancia se pueda trabajar en ese ámbito y que si se llegaba a un acuerdo, se pueda homologar directamente en la Secretaría”.

“Son mas deseos que soluciones hasta ahora, pudimos sentarnos y poner las problemáticas sobre una mesa, pero no pudimos avanzar y no nos han dado respuestas favorables hasta el momento”, cerró en declaraciones a esta Agencia.

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057