Alimentos Argentinos: más exportaciones tienen el sello

Durante el primer trimestre del 2019 se han triplicado los certificados emitidos y el valor FOB de las exportaciones de productos con dicho sello de calidad.


15/05/2019 | Primer trimestre del 2019

Durante el primer trimestre del 2019 se han triplicado los certificados emitidos y el valor FOB de las exportaciones de productos con el sello de calidad "Alimentos Argentinos, una Elección Natural". En relación con el año anterior, implicaron un total de 438 certificados por un ingreso equivalente de 15.812.847 USD/FOB y un volumen exportado de 9.204,98 toneladas.

A diferencia del año pasado, donde los productos exportados eran limones, pasas de uva y yerba mate, este año se sumaron aceite de oliva, arándanos, filetes de carne vacuna cocida congelada, miel orgánica, mosto concentrado de uva, papas pre fritas congeladas y pistacho.

Este crecimiento guarda relación con el incremento del número de empresas que fueron beneficiadas con el Sello de Calidad Alimentos Argentinos, logrando así diferenciarse y obtener una ventaja competitiva y ofreciendo mayores certezas y resguardos a los consumidores de Argentina y del mundo.

Vale recordar, que sigue vigente el reintegro del 0,5 % adicional que beneficia la exportación de productos que cuentan con el sello Alimentos Argentinos, y también a los que revistan la condición de Orgánicos, o se distinguen como Indicación Geográfica o Denominación de Origen. En todos los casos la tramitación necesaria para recibir el beneficio puede realizarse integralmente en forma electrónica. Estos instrumentos de diferenciación son administrados por la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía.

Fuente: Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057