El repunte arrancó por las sembradoras y las tolvas

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que, en el primer trimestre, las ventas de máquinas agrícolas crecieron 62,5 por ciento en facturación con respecto al mismo período del año pasado.


14/05/2019 | Maquinaria agrícola

En total, se comercializaron tractores, cosechadoras, sembradoras e implementos (pulverizadoras y equipos de almacenaje y acarreo) por 9.666,7 millones de pesos, cuando doce meses atrás fueron 5.948,5 millones, de acuerdo con el reporte del organismo estadístico oficial.

La maquinaria agrícola ya siente el derrame de la cosecha récord

Sin embargo, analizar sólo los datos de facturación puede conducir a un engaño. En unidades, las ventas cayeron 11,8 por ciento. Entre todos los rubros mencionados, el volumen comercializado fue de 3.294 máquinas contra 3.736 del primer trimestre de 2018.

De todos modos, se trata de datos al primer trimestre cuando la cosecha récord aún no ha tenido todo el efecto positivo esperable que sí advirtió ya una encuesta elaborada por la Fundación Mediterránea para la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola de Córdoba (Afamac).

Por rubro

Cosechadoras. Tuvieron el valor de facturación más alto del trimestre, con 3.768,1 millones de pesos, 77,7 por ciento por encima del año pasado. Sin embargo, las ventas “reales” cayeron 28,8 por ciento, de 331 unidades a 296.

Tractores. La facturación fue de 3.188,6 millones de pesos, 43,6 por ciento más que entre enero y marzo de 2018. Pero se comercializaron casi 500 menos: se bajó de 1.661 unidades a 1.183.

Sembradoras. Fueron la estrella del primer trimestre, con un crecimiento del 123,7 por ciento en la facturación y del 43,9 por ciento en volumen, al pasar de 155 máquinas a 223.

Implementos. En facturación, escalaron 55,4 por ciento; en volumen, prácticamente empataron con el inicio de 2018, ya que se ubicaron en 1.592 unidades, apenas tres más que un año atrás. Pero con una marcada diferencia entre los diferentes tipos de equipos: pulverizadoras se vendieron apenas la mitad del año pasado, implementos de acarreo y almacenaje, 30,4 por ciento más.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057