En el penal de Concordia armaron una huerta en la cárcel

Desde Entre Ríos indicaron las actividades que realizan los internos, incluyendo la siembra de hortalizas para obtener alimentos y cuidar el medio ambiente. “Están entusiasmados”, indicaron desde el penal.

 

09/05/2019 | HUERTA

La organización del Programa Concordia Huertas, dialogó con un reconocido medio local acerca de esta iniciativa, donde aseguraron que desde el penal “hay mucho entusiasmo”.

La actividad causó gran aceptación y entusiasmo por parte de los internos. Comprende encuentros semanales en los cuales se desarrollan diversas temáticas relativas a la huerta, plantas ornamentales, aromáticas y demás.

Lorena Nicolini, la técnica a cargo de la Agencia de Producción de la Municipalidad de Concordiadetalló que “se hicieron los canteros, volcando tierra con abono y luego los internos empezaron a poner los plantines, los van cuidando y hacen el reciclado de suelo. Esto tiene dos funciones, cosechar y además, ayudar al medio ambiente: reciclan todos los desechos orgánicos y lo colocan en la tierra”.

Asimismo, resaltó que este programa “pudimos proyectarlo a familias con objetivos de huertas familiares, pero además lo hicimos con instituciones comunitarias, educativas, escolares. Para volcarlo a la unidad penal Nº 3, se realizaron una serie de trámites y permisos, luego de lo cual pudimos implementarlo con jornadas de capacitaciones que van a durar seis meses“.

“Se realiza actualmente con dos grupos de 30 personas. Son seleccionados en virtud de la conducta. Lo vamos a hacer en distintos equipos. Hoy, en la unidad penal de Concordia son 307 detenidos”, añadió.

Cabe destacar que la cosecha será para consumo de los internos, “lo ambicioso sería cosechar para vender en las ferias, con aquellos internos que tienen salidas transitorias o laborales“.

Por el momento indicaron que lo que producen es lechuga, berro, acelga (verduras de hoja, de estación). Ya en agosto podrán plantar morrones y demás.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057