93% de molinos instaló Controladores Electrónicos de Molinos

Se concretó la última etapa de cumplimiento de la Resolución N° 84/2018 que establece la obligatoriedad de instalar el Controlador Electrónico de Molienda de Trigo (CEMT).

 

09/05/2019 | Agroindustria

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación informa que el 93% de los molinos que operan en el país, cumplieron con la instrumentación de los Controladores Electrónicos de la Molienda de Trigo (CEMT), lo que representa un paso muy importante en el control comercial de la cadena farinácea, donde se estimaba una evasión del orden de los diez mil millones de pesos anuales.

De acuerdo al relevamiento de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, actualmente ascienden a 155 los molinos que ya colocaron y tienen en marcha sus equipos; mientras que otros 11 están en proceso de terminar la instalación del CEMT.

Entre estos últimos hay seis de ellos a los que les fue suspendida la matrícula por no cumplir con los plazos de instalación; en tanto que los cinco restantes se encuentran en proceso de primera inscripción, por lo que una vez que cumplimenten la totalidad de los requisitos incluida la colocación del CEMT, se les otorgará la correspondiente matrícula. Una vez logrado ese objetivo, serán 166 los molinos registrados y controlados por el CEMT, alcanzando un hecho histórico en el combate contra la evasión en este sector.

Bajo el compromiso de sanear la cadena comercial de la industria molinera de trigo, se concretó la última etapa de cumplimiento de la Resolución N° 84/2018, que establece la obligatoriedad de instalar el Controlador Electrónico de Molienda de Trigo (CEMT). Para ello fue necesario suspender más de 20 matrículas de RUCA de molinos harineros que se negaron a cumplir con la obligación.

En los próximos días están previstas tareas de fiscalización que permitirán determinar el cumplimiento de abstención de operar de aquellos molinos que se encuentran con la matrícula suspendida.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057