Tres provincias buscan evitar que se transforme en un debate

Son tres las provincias que están solicitando un plazo mayor para tratar la ley: no se oponen, sólo piden “no meter más ruido” en la campaña.
 

 

08/05/2019 | Ley de semillas

Chaco, Entre Ríos y La Pampa, particularmente, son las provincias que están solicitando un plazo mayor para tratar la ley: no se oponen, sólo piden “no meter más ruido” en la campaña y evitar que la Ley de semillas se transforme en un debate nacional y principal que presente detractores (políticos y sociales).

En tanto, desde la Fundación Barbechando comentaron que la falta de acuerdos con la oposición diluyó la sesión del miércoles 8 de mayo, que finalmente fue suspendida, y quedaron truncas las negociaciones con el justicialismo para incluir el proyecto de semillas.

"El oficialismo espera que haya sesión la semana próxima, cuando podría incorporarse la iniciativa al temario de labor parlamentaria", destacaron.

La sesión del miércoles 8 de mayo fue suspendida porque el oficialismo no logró alcanzar los votos suficientes para aprobar la ley de financiamiento de partidos, que ya cuenta con media sanción. El temario de la sesión incluía otros temas que tampoco lograron consenso como la Ley de góndolas, e incluso, la Ley de semillas.

VARIOS FRENTES ABIERTOS

Desde Barbechando explicaron que con respecto a la Ley de semillas, las elecciones generales a gobernador en Córdoba del próximo domingo condicionaron los votos de los diputados que responden al gobernador, Juan Schiaretti, que eran necesarios para lograr la media sanción de la Ley de semillas.

Pero además, las semanas posteriores (16/6), la mitad de las provincias del país (La Pampa, San Juan, Misiones, Entre Ríos, Chubut, Mendoza, Tucumán, Jujuy, Santa Fe, San Luis, Tierra del Fuego, Formosa) eligen a sus candidatos locales, lo que imposibilita la presencia de diputados en el recinto, como así también, cualquier tipo de negociación legislativa.

Con la suspensión de la sesión del 8 de mayo, se abrió una “ventana” más para incluir el tema: el oficialismo está negociando con la oposición una sesión para la semana próxima, para evitar postergar el tratamiento de la Ley de semillas y otros temas hasta pasado el 16 de junio.

El oficialismo reconoce que no están dadas las condiciones para llevar la ley al recinto, ya que no cuentan con los votos, y también son conscientes que, a nivel electoral, el peronismo y el Frente para la Victoria, están actuando como bloque opositor, lo cual dificulta aún más la negociación.

Este escenario podría garantizar los votos de los diputados cordobeses, aunque no son suficientes para aprobar la Ley. El apoyo del peronismo federal sigue siendo imprescindible.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057