Salió la “eliminación” de retenciones para Pymes

Salió la “eliminación” de retenciones para Pymes con un alcance mucho más limitado del prometido: no comprende productos del complejo sojero ni semillas forrajeras.

08/05/2019 | NACIONAL

A mediados del mes pasado el gobierno nacional publicó un documento en el cual se prometió que se eliminarían “los derechos de exportación para todas aquellas empresas que exporten por encima de su promedio de exportaciones del año pasado”.

 

Hoy martes se publicaron en el Boletín Oficial los decretos 280 y 335/19, por medio de los cuales se instrumentó esa medida, aunque con un alcance mucho más limitado del anunciado inicialmente conforme lo informó VALOR SOJA.

 

La eliminación de la obligación del pago de retenciones a las Pymes –que rige hasta el próximo 31 de diciembre de 2020– sólo comprenderá el monto diferencial que exceda al realizado en el año calendario inmediato anterior. Es decir. Si una Pyme en los últimos 365 días exportó por 200.000 dólares FOB y en los próximos 365 llegara a exportar por 220.000 dólares, la exención sólo regirá sobre la cifra de 20.000 dólares.

 

Las Pymes podrán acceder al beneficio siempre y cuando no hayan exportado más de 50 millones de dólares FOB en el año calendario inmediato anterior. El monto anual de desgravación en ningún caso podrá superar los 600.000 dólares por empresa.

 

La medida no incluye a las exportaciones de ningún tipo de poroto de soja (convencional, desactivada, orgánica, etcétera) ni tampoco las de harina y aceite de soja. También se dejó afuera del beneficio a las Pymes exportadoras de semillas forrajeras.

 

La normativa vigente indica que, en el rubro agropecuario, las Pymes son aquellas que tienen una facturación de hasta 431 millones de pesos y un tope de 215 empleados. Para calcular el monto de facturación total se considera el monto de las ventas que surja del promedio de los últimos tres ejercicios comerciales o años fiscales, excluyendo del cálculo el monto del IVA y los impuestos internos que pudieran corresponder, además de deducir hasta el 75% del monto de las exportaciones.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057