Los tambos revierten la tendencia a positivo

El sector tuvo un resultado positivo después de 15 meses negativos. La participación del tambero sobre el valor final está en 32,3%, un 2,8% mejor versus marzo de 2018.

06/05/2019 | Informe Ocla

Después de 15 meses con resultados negativos, la cadena láctea tuvo en marzo pasado por primera vez un resultado positivo, de acuerdo al Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, una oficina que depende de la Secretaría de Agroindustria de Argentina.

Según el trabajo del Ocla, en marzo último el balance total (producción+industria) arrojó un valor positivo de $1116 millones.

En total, ese mes la facturación de la cadena de valor ascendió a 31.995 millones de pesos, un incremento del 11,7% respecto al mes anterior.

La producción primaria recibió en tranquera de tambo $10.017 millones y su neto se ubicó en $969 millones. Por el lado de la industria, entre otros indicadores, el valor recibido en planchada de fábrica fue de 18.329 millones de pesos y su neto quedó en $147 millones.

Más números

“El sector primario tuvo una mejora interanual de precio del 99,7% y el de salida de fábrica (precio al que vende la industria) fue del 87,8%”, indicó el Ocla.

En este contexto, la participación del sector primario mejoró un 2,8% en marzo de 2019 versus igual mes de 2018, a un 32,3%, y la del sector industrial cayó 1,1%, a 26,8 por ciento.

En tanto, el sector comercial tuvo una caída de participación del 2,4 por ciento en el negocio total. Su participación hoy es del 24,6 por ciento.

El trabajo también refleja una merma de la distancia entre el valor a salida de la industria y lo que paga finalmente el consumidor. “El mark up o diferencial entre el valor de salida de fábrica y el que paga el consumidor antes de impuestos a la venta (es un margen bruto que además incluye costos logísticos no solo comerciales), fue para marzo de 2019 del 46,8% cuando para igual mes del año anterior alcanzó el 53,9% y la media de las cifras disponible es del 56,2%”, graficó.

El valor en dólares al tambero estuvo en marzo de 2019 en US$0,291, tras el mínimo en septiembre de 2018 de US$0,209/litro.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057