Trabajadores de la carne tendrán 28% de aumento

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados acordó y firmó el acuerdo con las cámaras del sector por un incremento salarial del 28 por ciento. 

30/04/2019 | Con cláusula de revisión

“Hemos firmado la recomposición salarial para este año que contempla una revisión para el mes de noviembre”, expresó el secretario general de la filial Diamante-Crespo del gremio, Elbio Schaab, y precisó que ese mes las partes volverán a reunirse “para revisar la evolución de precios y analizar las variaciones en el poder adquisitivo de los trabajadores”.

La recomposición además incluye el saldo de recomposición correspondiente a la paritaria 2018- 2019 producto de lo cual se establece la base o valor inicial en la suma de 131 pesos para el operario inicial, sobre el que se aplicarán los incrementos pactados en los distintos tramos.

En tanto, el presentismo del Convenio Colectivo de Trabajo N° 56/75 queda conformado para el Anexo I en 2.020 pesos por mes y/o 1.010 por quincena, Anexo II en 2.220 pesos por mes y/o 1.110 por quincena y Anexo III en 2.368 pesos por mes y/o 1.184 por quincena.

El acuerdo se dio entre la Federación de la Carne y las distintas cámaras: Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC), Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe (CAFRISA), el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, la Cámara de Frigoríficos de Argentina (CAFRA), y la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (CADIF).

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus derivados –que a nivel nacional lidera José Fantini– cuenta con más de 50.000 afiliados y más de 50 seccionales en todo el país, entre ellas la que tiene como máximo responsable a Elbio Schaab. Nuclea a trabajadores de la carne, tanto roja como avícola.

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057