Córdoba implementará el DUT

Integra en una sola gestión digital el DT-e y la Guía provincial de Ganado, a fin de agilizar y desburocratizar los trámites, y reducir costos y tiempo a los productores.

25/04/2019 | ACUERDO

"Nos tenemos que enfocar muchísimo en la gestión para que los productores no pierdan tiempo en trámites. Desde el Senasa tenemos herramientas cada vez mejores para ayudarlos, no podemos hacerlo solos, el trabajo con las provincias y municipios es clave", explicó el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ricardo Negri, durante el acto de la firma del convenio con la provincia de Córdoba para la implementación del Documento Único de Traslado (DUT).

Del acto que se realizó esta mañana en la Casa de Gobierno provincial participaron, además, el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, el presidente del Banco de la Provincia, Daniel Tillard, y los intendentes y jefes comunales de los 200 municipios provinciales, entre ellos de las localidades de Laboulaye, Villa Valeria, San Pedro, San Antonio de Litín, Villa Huidobro, Cruz del Eje, Las Peñas, Chazón, La Francia, La Carlota, Bañado de Soto y Huinca Renancó.

Negri además agregó que "como parte del trabajo que venimos realizando junto con la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación, encabezada por Luis Etchevehere, firmamos con más de 200 municipios y comunas de Córdoba la implementación del DUT, que unifica la guía y el DT-e del Senasa. Los productores van a poder hacer los movimientos de animales en un solo trámite online, a toda hora y desde cualquier lugar".

"Hoy estamos firmando un acuerdo con los municipios y con las comunas pero también en el proceso de implementación necesitamos mucho de ustedes, de las sociedades rurales. Vamos a tener que trabajar mucho desde la institucionalidad local para que esto funcione. Este rol es central porque todo esto no va a pasar si no logramos ese nivel de conciencia. Estoy muy contento de poder trabajar esto con Córdoba y poder hacerlo con toda la provincia", sostuvo el titular del Senasa.

El DUT integra en una sola gestión digital el Documento de Tránsito electrónico (DT-e) y la Guía provincial de Ganado, a fin de agilizar y desburocratizar los trámites para los productores. El trámite para trasladar hacienda se realiza a través del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal del Senasa (Sigsa), por autogestión o personalmente, en la oficina local. La Guía provincial de Ganado está integrada en el mismo DT-e y figura en un mismo formulario. Córdoba se suma a las provincias de Chubut, Corrientes y Buenos Aires.

"Desde Senasa estimamos que este tipo de gestiones digitales permite un ahorro mensual de 30.000 horas para que los productores se dediquen a lo que realmente deben hacer que es producir y no hacer trámites", aclaró Negri.

Por otro lado, el presidente del Senasa reafirmó el camino de trabajo conjunto respecto a la capacitación con el desafío de alcanzar mayores logros desde el punto de vista de la identificación y la seguridad para poder financiar mejores cambios que necesita el sistema integrado de gestión.

Asimismo, el titular del Organismo anticipó que dentro de las capacitaciones que se realizarán esta semana se concluirán aquellas relacionadas al buen uso de productos poscosecha de granos almacenados con la provincia de Córdoba. Por último, compartió uno de los mayores desafíos con la provincia: realizar un entrenamiento conjunto para lograr que la cadena de ganados y carnes tenga más plantas habilitadas para la exportación.

“Lo que queremos desde el Senasa es acompañar a los productores en ese camino de poder certificar mejor las cosas que hacemos. No importa solamente hacerlas bien sino que además las tengamos certificadas y documentadas”, finalizó Negri.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057