FAA preocupado frente a reestructuración de INTA

“Dicho organismo debe funcionar como la herramienta que le garantice a los pequeños y medianos productores agropecuarios del país”, indicó la Federación a través de un comunicado.

 

22/04/2019 | COMUNICADO

Federación Agraria Argentina manifestó su preocupación frente a las condiciones en las que se plantea la reestructuración interna del INTA. Según la posición histórica de FAA, dicho organismo debe funcionar como la herramienta que le garantice a los pequeños y medianos productores agropecuarios del país, el desarrollo y el acceso a la tecnología aplicada en su actividad.

Compartimos el comunicado de la entidad:

Entendemos que todos los estamentos que componen al INTA deben funcionar en cada territorio productivo, colaborando con el productor en la optimización de los recursos, apuntando al desarrollo y crecimiento que cada actividad requiere.

INTA debe garantizar la soberanía tecnológica puesta al servicio de la producción nacional. Para ser coherentes con los expresado anteriormente, dicho organismo debe contar con las partidas presupuestarias que correspondan para poder continuar las actividades de extensión e investigación y asegurar el progreso de los productores, en especial de los más vulnerables.

En este sentido, es preciso defender la autarquía operativa y financiera de INTA y no permitir que se convierta en una herramienta de utilización política en favor de los intereses mezquinos de la política partidaria, tanto desde afuera o desde el mismo seno del organismo. 

Cabe aclarar que esta institución tiene garantizado su funcionamiento con la ley N° 25641 que en su artículo 2 inciso A, dice: “la asignación del equivalente a medio punto porcentual (0,45) del valor total CIF de las importaciones, esos fondos serán detraídos de los gravámenes, derechos y tasas percibidos por la administración nacional de aduanas debiendo ser depositadas diariamente a la orden del INTA, lo que no sea ejecutado debería quedar en la cuenta del INTA sin poder tener otro fin”.

Estamos convencidos de que los trabajadores que desempeñan funciones dentro del INTA deben ser altamente calificados y lo suficientemente sensibles a las necesidades de aquellos agricultores para quienes brindan servicio.

Bregamos por un INTA autónomo, económicamente sustentable y políticamente independiente. Defendemos a los trabajadores que realizan su aporte con compromiso con los valores que INTA lleva como estandarte.

En este sentido, instamos a los responsables a destinar los fondos necesarios y requerir al plantel de trabajo la mayor dedicación posible para que los productores tengan acceso a la mayor cantidad de tecnología para el progreso particular y colectivo que el país demanda en los tiempos que corren.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057