Histórico embarque de arroz a granel

Se completó la carga del ultramarino Nordic Stavanger, que arribó al puerto de Concepción del Uruguay la semana pasada para comenzar de forma inmediata la carga de arroz cáscara a granel con destino a Costa Rica.


22/04/2019 | EXPORTACION

Se trata de una operación histórica para esta terminal portuaria entrerriana ya que se embarcaron 24 mil toneladas de arroz, una cifra que superó todas las marcas anteriores que tenían cargas máximas de 12 mil toneladas en algunas oportunidades, y un promedio de seis mil toneladas para la mayoría de las operaciones.

Las características del buque de 190 metros de eslora, y las prestaciones de las instalaciones portuarias, permitieron alcanzar esta cifra que demandó el trabajo constante de todo el personal del Ente Portuario, además de trabajadores de la estiba, camioneros, personal de la agencia marítima, exportadores, peritos en granos y operarios técnicos en general.

Este embarque en particular exigió un trabajo de enorme intensidad que llevó al elevador terminal del puerto a trabajar las 24 horas de forma continua con la consiguiente exigencia a todo el sistema de plataformas de descarga, silos, norias, cintas transportadoras y tubos de embarque que prestaron el servicio de forma eficiente a lo largo de toda la semana de trabajo.

Cabe señalar que toda esta maquinaria tiene más de 40 años de antigüedad, pese a lo cual se desempeño con eficiencia a lo largo de toda la operación.

El presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos, Carlos Schepens, indicó: “Hemos exigido el puerto al máximo y ha respondido”, y agregó que se trata de “un puerto diseñado a principios del siglo XX que está trabajando con las exigencias del siglo XXI, está claro que necesitamos modernizar el sistema, el puerto está en marcha y hay que comenzar a adecuar todo al siglo XXI, con barcos más grandes, velocidades más altas y mayor eficiencia, en toda la provincia tenemos los puertos en movimiento, y las cargas del Puerto de Concepción del Uruguay hablan a las claras de que esto seguirá creciendo, tenemos que trabajar en la modernización y lo debemos hacer con el puerto en marcha”.

El Nordic Stavanger zarpa del puerto de Concepción del Uruguay con 24 mil toneladas de arroz cáscara.

Con cinco bodegas prácticamente completas, el Nordic Stavanger se suma a la grilla de buques que están ingresando a Concepción del Uruguay para la carga de diferentes tipos de material como son la madera, el arroz en bolsa y ahora el arroz a granel.

Este es el séptimo buque que ingresa en estos primeros 100 días del año, donde cinco de ellos salieron de esta terminal con troncos de madera de pino con destino a China, uno con arroz en bolsa hacia Irak, y este con arroz a granel hacia Costa Rica.

Para los próximos días, se aguarda el ingreso de un nuevo ultramarino para cargar madera, y más tarde estaría por confirmarse un nuevo carguero para graneles.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057