Sin aumentos por seis meses, las medidas del Gobierno

Buscan reactivar el consumo, que en el último mes registró una caída del 8,7%. Figoríficos acordaron vender 120.000 kilos por semana de asado, vacío y matambre a 149 pesos el kilo en la feria minorista del Mercado Central.

19/04/2019 | Carne y productos accesibles

Según la descripción del Gobierno, las medidas son fruto de “un acuerdo con empresas líderes para mantener por al menos seis meses los precios de 60 productos esenciales y la no disposición de nuevos aumentos de tarifas de servicios públicos para este año”. De esta manera, el control sobre los precios se mantendrá hasta el 22 de octubre, cinco días antes de la elección presidencial.

Además, el Gobierno lanzarán “una nueva ronda” de créditos de la Anses, “un nuevo llamado” del Plan Procrear y “una nueva red de descuentos” de la Anses.

Puntualizado:

No dispondrán más aumentos de tarifas de electricidad, gas y transporte público para usuarios residenciales en lo que resta de año.

El aumento de gas aplicado desde abril y escalonado en tres meses (10% en abril, 9% en mayo y 8% en junio) será el último del año. Durante el invierno habrá un descuento del 22% en el precio del gas que los usuarios pagarán en las facturas de los meses de verano.

No habrá más aumentos en colectivos y trenes metropolitanos por el resto del año. Tampoco habrá aumentos en los peajes que dependen del Gobierno nacional.

Las operadoras de telefonía celular mantendrán el precio de las líneas prepagas durante cinco meses, hasta el 15 de septiembre.

Mantendrán sus precios durante al menos seis meses 60 productos esenciales de la canasta básica de 16 empresas de primera línea.

Las empresas deberán asegurar disponibilidad de los productos en góndola en los 2.500 puntos de venta adheridos de todo el país. Estarán disponibles a partir del lunes 22 de abril.

Los frigoríficos exportadores acordaron vender 120.000 kilos por semana de asado, vacío y matambre a 149 pesos el kilo (precio final) en la feria minorista del Mercado Central y en las bocas de expendio de cada uno de los frigoríficos.

Los cortes a esos precios estarán disponibles “cuando se termine de implementar el nuevo sistema”, en unos 10 o 15 días.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057