Gobierno provincial se reunió con productores y sindicatos

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, y el secretario de Trabajo, Fernando Quinodoz, abordaron este martes con distintos sectores productivos de la zona de Concordia la compleja situación del sector citrícola.

17/04/2019 | Sector citrícola

Definieron acciones para trabajar en conjunto. Volverán a reunirse en mayo.

El encuentro se realizó en el salón de usos múltiples del Centro Cívico de Concordia. Estuvieron presentes representantes de la Federación del Citrus, encabezados por su presidente, Ariel Panozzo Galmarello; el secretario General del Sindicato de la Fruta, Alcides Camejo; y funcionarios del área de Trabajo.

Se debatieron distintas propuestas, como la posibilidad de generar un registro de trabajadores y de empresas de servicios, que permita al trabajador tener cobertura social al cambiar de lugar de empleo, así como también, comprometa al sector empresario a realizar los aportes al trabajador temporario.

Además, tanto el Sindicato de la Fruta, como la Federación del Citrus, coincidieron en revisar el Convenio Colectivo de Trabajo e incorporar algunas categorías que no están contempladas en el acuerdo actual y que sí forman parte de las tareas.

También estuvieron presentes representantes de la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario, el intendente de dicha localidad, Gustavo Zandoná y el senador por Federación, Miguel Piana.

"Es una actividad que tiene sus dificultades, todos las conocemos. Estamos en un contexto nacional e internacional complejos. Hay preocupación de productores, sindicatos, sobre precariedad laboral del sector. Entonces, estamos conversando loa modos de salir de esa situación crítica. Este acercamiento e intercambio nos puede dar alguna luz para perfeccionar los mecanismos", sostuvo al respecto, la ministra Romero.

"El Estado tiene que buscar los equilibrios de ambos sectores, el resguardo de los derechos y procurar las fuentes de trabajo formales. El sector tiene una modalidad muy especial que a veces un mismo trabajador con una empresa que terceriza los servicios trabaja en un lugar y después a los veinte días en otro y al mes en otro. Eso es lo que provoca dificultades. Estamos hablando de armar un registro, no sólo de las empresas que tercerizan sino también de los trabajadores. Para darle tranquilidad al empleador, pero también decirle que debe cumplir con sus obligaciones", agregó la ministra Romero.

Por su parte, el secretario de Trabajo, Fernando Quinodoz, indicó que desde la repartición provincial "se brega por la correcta registración de los trabajadores del sector, fundamentalmente, aquellos de la cosecha, a los fines de garantizar el cumplimiento de sus derechos" y adelantó que "para esto, se planteará en el próximo Consejo Federal de Trabajo, la necesidad del dictado de una norma nacional que contemple las características particulares del sector".

Sindicato y Federación en principio de acuerdo

Para el representante de la Federación del Citrus, Panozzo Galmarello, la reunión fue "muy positiva, estuvimos todas las partes, estuvo el sindicato de la fruta y la parte privada que somos las asociaciones. Creo que fue una reunión en la que pudimos dialogar para avanzar en algunos puntos que, desde la Federación del Citrus venimos trabajando en conjunto con el sindicato y hoy con la intervención de la provincia creemos que vamos a ir avanzando".

"Tenemos un convenio colectivo que armamos el año pasado y que venimos trabajando con el sindicato. Hoy hemos avanzado bastante, tenemos algunas trabas, pero esperamos que con la intervención de la provincia podamos avanzar y firmar este nuevo convenio", explicó.

Finalmente, el secretario General del sindicato, Alcides Camejo, agregó: "Me parece muy bien. Estamos trabajando en conjunto para llegar a un acuerdo beneficioso tanto para el empresario como para el trabajador. Cada cual defiende su postura. Es satisfactorio que venga la ministra a hablar con nosotros y acercar las partes. Hoy con la situación del país es difícil para el trabajador tener una obra social, un trabajo. Pero creo que a partir de estas reuniones vamos a poder llegar a un acuerdo", sostuvo.

Las partes acordaron volver a reunirse en el mismo lugar el 9 de mayo, con propuestas avanzadas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057