El Senasa incorporó nuevos trámites a la plataforma TAD

Se trata de servicios en relación a productos veterinarios y a la exportación de productos granarios, veterinarios de registro y reposición del servicio de plantas de faena.

15/04/2019 | Sanidad

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) incorporó a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), la gestión de "Solicitud de Calidad convenida para exportación" de productos granarios reglamentados que se encuentren fuera de las normas de calidad para su comercialización.

El trámite "Solicitud de Calidad convenida para exportación" de productos granarios se gestiona de manera online ante la Coordinación General de Piensos y Granarios (CGPG), y consiste en evaluar la documentación que presenta el exportador para poder autorizar al exportador de un material granario que no se encuentra dentro de los estándares estatutarios del Senasa.

Además, la plataforma cuenta con opciones para la, "Reposición del servicio de inspección de plantas para faena" y la inscripción en el Registro de Veterinarios de Registro de la DNICA.

En el primero de los casos se trata de una gestión para que la empresa que haya perdido por alguna causa su servicio de inspección, pueda volver a solicitarlo nuevamente a través de TAD.

En cuanto a los registros de veterinarios, sólo se inscriben a aquellos profesionales que pueden ser incorporados en forma privada a los establecimientos que los requieran para hacer una tarea específica.

También, los laboratorios, elaboradores y distribuidores de productos veterinarios podrán gestionar las certificaciones necesarias para poder comercializar sus productos en el país y en el exterior y la "Evaluación de protocolos y pruebas de campo" para productos en desarrollo y que requieran realizar pruebas de eficacia, residuos y/o inocuidad en la especie de destino.

Las certificaciones varias de productos veterinarios como de libre venta o de registro en la Argentina para ser presentados ante autoridades sanitarias de terceros países, es un requisito fundamental para poder exportar. Previamente los laboratorios nacionales deben registrar sus productos en el país de destino.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057