.: MOMENTO DE CAMPO :.

El ingreso de agrodólares crecería 47% entre junio y agosto

La expectativa oficial es que el agro aporte 24.000 millones de dólares por exportaciones.

11/04/2019 | MERCADOS

El Gobierno espera que el inicio de la cosecha gruesa, que se presume récord, aporte las divisas necesarias para contener la volatilidad de la cotización de la moneda estadounidense.

La Bolsa de Comercio de Rosario, según difundió Agrovoz, estimó una cifra similar, que significaría 6.400 millones más que en 2018.

Para el expresidente del Banco Central, Martín Redrado, el ingreso “extra” será de 5.500 millones. A estas proyecciones se sumó ahora una del Ieral de Fundación Mediterránea.

Con un cálculo de cosecha total (soja, maíz, trigo, sorgo, maní, girasol y cebada) de 131,7 millones de toneladas, el economista Juan Manuel Garzón estimó un valor de la producción agrícola (a precios de exportación) de 33.962 millones de dólares.

Serían, entonces, 6.260 millones de dólares más que en el ciclo anterior (un alza de 22 por ciento).

Pero, como parte de esta producción se vende en el mercado interno y además el ciclo agrícola no coincide con el año calendario, los ingresos esperados por exportaciones son inferiores: 28.170 millones de dólares, entre granos y derivados. Esto significa 5.020 millones más que los obtenidos en 2018.

Garzón lo desagregó por día: entre junio y agosto, cuando suele incrementarse el flujo de dólares, ya que se culmina la cosecha de soja y entra en su etapa final la de maíz, el ingreso diario de divisas podría ubicarse en torno a 128 millones de dólares, 47 por ciento por encima de los 87 millones de 2018.

Se trata de los meses previos al inicio del calendario electoral con las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso): esta mayor entrada de dólares sería clave para estabilizar el escenario financiero y, a la vez, calmar la inflación.

De todos modos, Garzón aclaró que se trata sólo de un ejercicio teórico que, para que se vea en la práctica, depende de múltiples variables como el clima, los precios internacionales y la posibilidad que tienen las aceiteras y las cerealeras de liquidar las divisas en un plazo distinto al momento en el que se produce la exportación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057