Costos logísticos aumentaron más de un 11% en marzo

Se desprende del Índice de Costos Logísticos Nacionales, elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol) por el Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

11/04/2019 | TRANSPORTE

Según el informe, en marzo se dio un “cóctel explosivo” de incrementos en los costos medibles que afectan a todos los niveles de servicio.

“En el historial de estas mediciones, resulta difícil encontrar una combinación de variaciones tan elevadas y en tantos componentes. En esta ocasión, el mayor impacto se produjo por la suba de los combustibles, la incidencia de la última cuota de la paritaria del año pasado y el crecimiento de otros drivers cuyos precios están ligados al tipo de cambio, como el alquiler de equipamiento o el film stretch”, indicó el reporte.

Las variaciones para marzo y para el primer trimestre fueron las siguientes:

  • Cedol con Costos de Transporte. 8,17 por ciento en marzo y 11,1 por ciento en el trimestre.
  • Cedol sin Costos de Transporte. 6,12 por ciento y 8,09 por ciento.
  • Distribución con acompañante. 7,26 por ciento y 9,71 por ciento.
  • Distribución sin acompañante. 7,79 por ciento y 11,8 por ciento.
  • Índice de la Fadeeac (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas). 8,63 por ciento y 11,76 por ciento.

“Se observa un comienzo de año con altos niveles de aumento en los costos, con una marcada influencia de la suba de combustibles que distorsiona las matrices de medición y genera significativas diferencias entre los indicadores”, agregó el estudio.

Y destacó que esto sucede en un contexto de baja en el consumo interno que provoca una caída del uso de los recursos y aumenta el costo por ociosidad, de desmesuradas tasas de interés para financiar el capital de trabajo y las inversiones necesarias, y de altos costos impositivos nacionales, provinciales y municipales.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057