.: MOMENTO DE CAMPO :.

Costos logísticos aumentaron más de un 11% en marzo

Se desprende del Índice de Costos Logísticos Nacionales, elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol) por el Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

11/04/2019 | TRANSPORTE

Según el informe, en marzo se dio un “cóctel explosivo” de incrementos en los costos medibles que afectan a todos los niveles de servicio.

“En el historial de estas mediciones, resulta difícil encontrar una combinación de variaciones tan elevadas y en tantos componentes. En esta ocasión, el mayor impacto se produjo por la suba de los combustibles, la incidencia de la última cuota de la paritaria del año pasado y el crecimiento de otros drivers cuyos precios están ligados al tipo de cambio, como el alquiler de equipamiento o el film stretch”, indicó el reporte.

Las variaciones para marzo y para el primer trimestre fueron las siguientes:

  • Cedol con Costos de Transporte. 8,17 por ciento en marzo y 11,1 por ciento en el trimestre.
  • Cedol sin Costos de Transporte. 6,12 por ciento y 8,09 por ciento.
  • Distribución con acompañante. 7,26 por ciento y 9,71 por ciento.
  • Distribución sin acompañante. 7,79 por ciento y 11,8 por ciento.
  • Índice de la Fadeeac (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas). 8,63 por ciento y 11,76 por ciento.

“Se observa un comienzo de año con altos niveles de aumento en los costos, con una marcada influencia de la suba de combustibles que distorsiona las matrices de medición y genera significativas diferencias entre los indicadores”, agregó el estudio.

Y destacó que esto sucede en un contexto de baja en el consumo interno que provoca una caída del uso de los recursos y aumenta el costo por ociosidad, de desmesuradas tasas de interés para financiar el capital de trabajo y las inversiones necesarias, y de altos costos impositivos nacionales, provinciales y municipales.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057