Piden derogar decreto que dispuso el alza del inmobiliario

El presidente del bloque de senadores de Cambiemos, Beltrán Lora, presentó hoy un proyecto para que se derogue el decreto del Poder Ejecutivo por el que se dispuso el aumento del inmobiliario rural por “incoherencia política del poder Ejecutivo”

10/04/2019 |

Para Lora existe “incoherencia política del Poder Ejecutivo”, debido a que “el decreto provincial, por el que se instruyó la moratoria de los impuestos provinciales, su principal argumento es el problema económico de los contribuyentes, pero ejerciendo un abuso desmedido de su potestad tributaria aprueba un aumento aproximado del 40 por ciento para este año en relación con el período fiscal del año 2018”.

En los fundamentos, el presidente del bloque de Cambiemos citó textualmente el del ministerio de Economía del 26 de diciembre de 2018, para fundar la moratoria que se encuentra en curso, entre ellos: “Que los últimos años se han suscitado circunstancias climáticas excepcionales que han afectado de diversas formas las actividades que se desarrollan en el ámbito rural y subrural, y con ello han impactado en las posibilidades de los contribuyentes de sostener un adecuado y regular cumplimiento de sus obligaciones fiscales…”.

Para Lora, “existe una total incoherencia política y hasta socarrona por parte del Ejecutivo para con sus contribuyentes”, por lo que consideró que “jurídicamente esta aprobación que realiza el Ejecutivo está incurriendo en una violación de la Constitución de Entre Ríos, artículos 122 inc. 7º, en cuanto hay una delegación prohibida de facultades legislativas tributarias. La Ley fundamental entrerriana, en virtud de la forma republicana de gobierno establecida en el artículo 1, hace reservas, imperativamente, de establecer su monto (artículo 122 CP)”.

Además, recordó que las atribuciones del Poder Legislativo, tal como está establecida en el inciso 7, de la Constitución provincial, es la de dictar la legislación impositiva observando lo dispuesto por el artículo 79 y a esos fines y efectos establecerá impuestos, tasas y contribuciones cuyo monto fijará…”.

Por esa razón, Lora consideró que la aprobación de los parámetros que determinan el monto concreto del impuesto a abonar está en potestad del Poder Legislativo. Por esa razón, a través de un proyecto de ley, pide la derogación del decreto del Poder Ejecutivo.

El proyecto que consta de un solo artículo dispone: “Artículo 1°. Deróguese el Decreto del Poder Ejecutivo Provincial Nº 570/19 Expediente Nº 2189773/18 con fecha 1º de abril de 2019 y arbítrese las medidas necesarias para corregir las liquidaciones realizadas para el corriente año, retrotrayendo los valores a los establecidos para el período 2018. Establecese el primer vencimiento en un plazo no inferior a los 30 días de aprobada la presente”. (APFDigital)


BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057