Aseguran que la producción de leche está cayendo

"Algunas empresas procesadoras destinan su producción únicamente a la demanda local y descartan la exportación", aseguró el sitio italiano especializado Clal.it.

 

09/04/2019 | En Argentina y Uruguay

Argentina y Uruguay están produciendo menos leche que el año pasado, con algunas empresas procesadoras que destinan su producción únicamente a la demanda local y descartan la exportación.

Así lo advirtió un informe elaborado por el sitio italiano especializado en lechería Clal.it, que señaló además que, por el momento, en América del Sur el impacto del fenómeno del Niño en el sector agrícola fue “mínimo”, según los climatólogos.

“Las temperaturas han sido favorables para los cultivos y la calidad en los pastos, y muchos productores de leche están comenzando a sentir una cierta reducción en los costos de los alimentos del rodeo”, señaló el relevamiento.

En cambio, en el caso de Brasil, aseguró que la oferta de leche “no es suficiente para satisfacer la demanda de las empresas procesadoras”. Allí, hasta ahora, la demanda de leche fresca y UHT se mantiene fuerte y, en comparación con el año anterior, la demanda interna de productos lácteos aumentó “considerablemente, favorecida sobre todo por una mejora relativa de la economía en el país”.

En relación a los precios de exportación de la leche en polvo descremada, Clal.it señaló que en América del Sur disminuyeron “ligeramente”. “La oferta es suficiente para satisfacer la demanda a corto plazo. La actividad de importación/exportación es moderada, tanto dentro del continente como en el exterior, mientras que se espera una leve mejora durante los próximos meses”, dijo.

En tanto, indicó que los precios de exportación de la leche en polvo entera aumentaron. “La menor producción de leche y la alta demanda de leche fluida limitaron la cantidad de leche destinada a la producción de leche en polvo entera”, remarcó. Y agregó que la oferta de LPE es escasa, menor que la demanda nacional y extranjera. “En algunos casos, los productores de LPE limitan las exportaciones, prefiriendo satisfacer la demanda interna de sus respectivos países”, destacó.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057