Los productores porcinos eligieron nuevas autoridades

Francisco Benedetti fue elegido como nuevo presidente de la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos, en el marco de la Asamblea Ordinaria que se celebró el último jueves en el Salón de Coopar, en Aranguren.

08/04/2019 | En Entre Ríos

“Tenemos el gran desafío de seguir posicionando la producción porcina en la provincia”, resaltó.

 

La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) renovó sus autoridades y eligió a Francisco Benedetti para estar al frente de la entidad durante los próximos dos años de gestión. La elección se llevó a cabo en el marco de la 6° Asamblea General Ordinaria que se celebró en el Salón de Coopar, en Aranguren, el pasado jueves 4 de abril.

 

La Comisión Directiva se completa con Juan Pablo Cerini (vicepresidente); Ian O’Dwyer (secretario); Carlos Trossero (tesorero); Mariano Goette, Mario Fisher, Fabio Alba, Christian Lell (vocales); Mario Calafell, Pilar Pitón (vocales suplentes); Sebastián Bouzada y Nelson Reula (revisores de cuentas).

 

Durante el encuentro, se leyó la memoria de todas las actividades y gestiones por Capper durante 2018. Luego, se detalló el balance económico, donde se valoró la importancia de no tener deudas, además de brindar detalles de los ingresos, egresos y su evolución desde que se creó la entidad en 2013. Tras aprobarse por unanimidad, continuó la reunión con temas de agenda del sector y se cerró la jornada con una cena de camaradería.

 

Desafíos

 

De cara al comienzo de la nueva Comisión Directiva, Benedetti planteó los desafíos por delante y subrayó: “Tenemos el gran desafío de seguir posicionando la producción porcina en la provincia. En los últimos años, la Capper ha venido trabajando con la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP) y las demás cámaras y entidades provinciales. La idea es intensificar estas relaciones para seguir defendiendo los intereses de los productores porcinos También seguiremos trabajando con el Gobierno provincial, la Secretaría de Producción y la Secretaría de Ambiente”.

 

En línea con el trabajo que la entidad propicia desde sus inicios, el flamante presidente destacó además que “la Cámara va a seguir trabajando en brindar herramientas a través de capacitaciones a los productores porcinos, para que la producción siga siendo cada vez más eficiente. Seguiremos recabando estadísticas e información del sector y llevar adelante campañas para incentivar el consumo”.

 

Benedetti remarcó que en los últimos años la actividad ha tenido un crecimiento importante en la provincia y el objetivo es ir por más. “Si bien somos la cuarta productora a nivel nacional, después de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, ha sido la provincia que más ha crecido. En 2011 teníamos un stock de madres de alrededor de 7 mil y hoy tenemos alrededor de 25 mil”, resaltó.

 

En síntesis, planteó el eje clave que guía a la entidad y permitirá profundizar las gestiones. “Creemos que hay mucho por hacer, por trabajar, para que la actividad porcina siga creciendo. Me comprometo a darle continuidad al trabajo que viene realizando la Capper”, sostuvo.

 

Balance

 

Por su parte, el presidente saliente y designado como vicepresidente destacó el trabajo realizado y ratificó los desafíos por delante en la entidad. “En lo personal, el balance es positivo. Creo que se trabajaron muchísimas cosas en líneas que hoy se van a continuar”, resaltó.

 

Respecto de los temas, enumeró: “En primer lugar, la problemática de los efluentes siempre está presente y es gestionada por Capper. Además, en el proyecto de acercamiento y unificación sectorial a nivel nacional, somos impulsores y pretendemos continuar con eso dedicándole mucho tiempo y esfuerzo. En tercer lugar está la articulación con Senasa, la Dirección de Ganadería de la Nación y la Secretaría de Producción de Entre Ríos, para avanzar en una agenda”.

 

Asimismo, Cerini planteó otro punto prioritario de la entidad como son las capacitaciones. “Durante toda la vida de Capper tratamos de renovar la oferta, proponiendo temáticas distintas. Este año continuaremos con esto, con la intención de abordar el tema de calidad de la carne desde el punto de vista de lo que puede hacer el productor”, indicó.

 

Finalmente, valoró el esfuerzo en la mejora de los procesos internos de la entidad, con el objetivo de “desarrollar una administración eficiente y acorde a las necesidades de la institución, poder generar información veraz y útil y poder ponerla a disposición del socio y de la comunidad”.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057