La liquidación de divisas cayó un 19% en agosto

La Bolsa de Cereales informó que con respecto a julio la baja fue del 19,1%. En tanto, la molienda de granos en cayó un 2,9% en soja y un 2,4% en trigo.

28/09/2012 |

En su informe sobre los Indicadores Comerciales (ICOM), la Bolsa de Cereales de Buenos Aires reveló que la liquidación de divisas registró una caída del 18,6% en agosto con respecto a igual período del año anterior. Con respecto a julio, la variación fue del 19,1%. 

En tanto, el informe señaló que la molienda de granos en julio en comparación con 2011 cayó un 2,9% en soja y un 2,4% en trigo, mientras que creció un 5,9% en maíz y un 14,3% en girasol. 

En cuanto a la producción de Aceites y subproductos, para los aceites y pellets de soja la caída fue de 2,8% y 3,3 respectivamente, y para los de girasol la suba fue del 15,0% en aceites y del 11,9% en pellets con respecto a agosto del año pasado.

Paralelamente, las ventas externas de granos y subproductos en agosto en comparación con julio cayeron un 20,3% en los montos, un 29,8% en los volúmenes, y crecieron un 13,5% en los precios y un 0,3% los embarques.  

En cuanto a los fletes marítimos orientativos para granos en agosto de 2012, las 
diferencias con respecto al mes anterior son del -3,6% para el destino China, -7,7% 
para Indonesia, -27,8% para Brasil, -16,7% para Egipto y de -9,7% para Holanda. 
  
Asimismo, los fletes por Camión en agosto de 2012 con respecto al mismo mes del año anterior mostraron una caída del 5% para los 20 km, 100 km y 1000 km, y una baja del 5,1% para los 500 km.
 
Los diferenciales de precios entre similares posiciones de distintas plazas de los 
Mercados de Futuros en agosto fueron de 33,9% para el trigo, 39,7% para la soja y 37,1% para el maíz. 

Finalmente, el Índice de Precios de Materias Primas de agosto se ubicó en un valor de 232,9. En términos interanuales la variación es de 17,4%, e intermensualmente se observó una suba del 3,2%.


Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057