"El 2019 puede ser un año de bueno a muy bueno”

El presidente de CAPIA, Jorge Prida, se esperanzó en que 2019 puede ser un año “de bueno a muy bueno” para los productores de huevo, pero aclaró que para eso “se necesita hacer las cosas bien y aprender de los errores cometidos”. 

05/04/2019 | PRODUCCIÓN DE HUEVOS

Destacó que “Las materias primas que puedan llegar a tener un precio sensiblemente inferior al de 2018, porque en esta campaña no se perdió soja como en la anterior y hay récord de maíz” dijo en declaraciones a Canal 6 ERTV.

El dirigente igualmente reconoció que en la actualidad, los números están muy ajustados, dependiendo de la región. “De promedio, sumando todos los costos, incluidos el financiero, juicios laborales, amortización y demás, el cajón de huevo roza los $ 1.000 y lamentablemente hay productores que lo venden por debajo de ese monto. Pero hay otros que tienen una carga tributaria distinta y otros costos, que llegan a un nivel de gastos de $ 920 por cajón”.

Como problemáticas a resolver, Prida dijo que “la cuestión impositiva nos golpea de lleno y si llegáramos a corregir algunas asimetrías, daríamos un paso al frente. En ese marco, tendremos una próxima reunión con el ministro de Producción, Dante Sica y su equipo. Si logramos que nos entiendan y comenzamos a transitar un camino de diálogo, para encontrar soluciones concretas y no promesas, vamos a tener una salida y un buen año” acotó.

– En el mercado interno hubo una caída en el consumo (3% de huevos), ¿es una alternativa la exportación?

– La verdad es que estamos en un nivel malo de exportación, por lo que entendemos que hay mucho por ganar en ese sentido, pero hay que ver si los productores lo entienden de esa manera y quieren transitar ese camino. Hoy en día, el problema mayor que tenemos es el financiamiento. Desde que se entrega la producción hasta que se cobra esa exportación, pasan 120 a 150 días y en un país como el nuestro, donde el dólar no tiene un anclaje, es difícil”.

Fuente: El Observador del Litoral

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057