Achetoni, los pequeños productores están desapareciendo

El titular de Federación Agraria, Carlos Achetoni, exigió políticas para impulsar la agricultura familiar como salida a los altos índices de pobreza.

03/04/2019 | Desde FAA

El presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, asistente de la 6° Conferencia Mundial de Agricultura Familiar, en Bilbao- España- donde analizó la situación productiva, social y económica de nuestro país, a la vez que la relacionó con el trabajo que realizaron los representantes de la agricultura familiar.

En relación con el preocupante 32% de pobreza difundido por el gobierno nacional y los datos preliminares del Censo Nacional Agropecuario que indican una gran concentración y desaparición de productores, reiteró la necesidad de que en nuestro país la política vea el rol que deben cumplir los agricultores familiares para luchar contra la pobreza y el hambre,cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el arraigo en los pueblos del interior.

En ese sentido, resaltó que representantes de todo el mundo están valorando el rol de los agricultores familiares, mientras que en Argentina "seguimos desapareciendo y las personas siguen sumidas en la pobreza".

En cuanto a las cifras que se difundieron y que reflejan que más de 14,3 millones de argentinos son pobres, el titular de la entidad sostuvo que los pequeños productores deben cumplir un rol más destacados y así garantizar la seguridad y soberanía alimentaria.

Además, se necesita de "un cambio trascendente en las políticas asistencialistas" ya que las mismas, profundizan la pobreza en sectores desprotegidos, alejando a las personas de la posibilidad de trabajar y ser autosustentables "con la consecuente pérdida de dignidad", agregó.

"Esto último puede hacerse sin gastar más, sólo reasignando las partidas presupuestarias que hasta el momento han sido aplicadas para mitigar situaciones y se ha demostrado que no las han solucionado", indicó Achetoni.

Finalmente, expresó que los pequeños productores no pueden seguir desapareciendo. Según datos preliminares del Censo Agropecuario, las explotaciones agropecuarias bajaron un 30% en los últimos 30 años, es decir que la concentración aumentó fuertemente. "Insistimos en la necesidad de políticas públicas específicas que nos sostengan, que nos permitan seguir trabajando y que no nos lleven a dejar nuestra actividad, que ya ha demostrado ser valiosa no sólo desde lo productivo sino también desde lo social, cultural, económico y demográfico".

Fuente: Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057