Buque de Panamá carga madera en Concepción del Uruguay

El TS Bravo amarró en el puerto y comenzará la carga de madera de unas 20.000 toneladas de madera de pino, con destino al mercado chino. El buque llega desde el puerto africano de Nouakcott, en Mauritania.

03/04/2019 | 20.000 toneladas

El primer arribo de un buque de ultramar de abril, al puerto de Concepción del Uruguay, se registró en las primeras horas de la tarde de este lunes. Se trata del TS Bravo, un carguero de 182 metros de eslora con bandera de Panamá, que llega desde el puerto africano de Nouakcott, en Mauritania. Este buque cargará unas 20.000 toneladas de madera de pino entrerriano con destino al mercado chino de fabricación de muebles.

El primero de varios embarques

Es importante recordar que este ultramarino es el primero de la serie prevista para este mes, ya que la siguiente semana se aguarda la llegada de un bulk carrier granelero para embarcar otras 20.000 toneladas, en este caso de arroz cáscara de productores y cooperativas entrerrianas que utilizan siempre el puerto de La Histórica como punto de salida para las exportaciones de este tipo de cereal, indicó La Calle. El carguero programado para este embarque es el "Nordic Stavanger", de 190 metros de eslora y bandera de Liberia.

El elevador terminal

Este embarque, a diferencia de los anteriores, pondrá en marcha otra parte de la infraestructura portuaria, ya que la carga del arroz cáscara a granel, demandará la puesta en marcha de todo el sistema del elevador terminal, silos, celdas de almacenaje, controles de carga y descarga en las plataformas volcadoras de camiones y balanzas.

El destino de la carga será Irak, uno de los principales mercados externos para el arroz entrerriano. Finalmente, para los últimos días del mes de abril, llegará otro buque de cargas generales para un nuevo embarque de troncos de madera de pino para China.

Trabajo incesante

Con esta nueva oportunidad de llegada de barcos ultramarinos al puerto de nuestra ciudad continúa la generación de trabajo para estibadores y trabajadores portuarios que podrán trabajar en los procesos de carga de las embarcaciones, reflejando así la reactivación que vive el puerto.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057