Argentina exportará bovinos a Kazajistán

Funcionarios del país euroasiático aceptaron la propuesta de la Argentina para exportar bovinos en pie, según las exigencias kazajas. Desde el Gobierno destacaron que ya se abrieron más de 170 mercados.

01/04/2019 | Apertura de mercados

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación, y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), anunciaron la apertura del mercado de Kazajistán para la exportación de bovinos en pie de la Argentina.

El anuncio fue rubricado por funcionarios de Agroindustria y Senasa, quienes recibieron a una delegación del país asiático del Ministerio de Agricultura, del sector privado y de la embajada con sede en Brasil, donde se acordó el certificado sanitario propuesto por nuestro país.

El secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, expresó su satisfacción sobre una nueva apertura. "En lo que va de la gestión del presidente Macri ya abrimos más de 170 mercados. Esto es una muestra más de la fuerte apertura en el comercio internacional de la Argentina. En este caso, adquiere valor nuestra ganadería que es reconocida en todo el mundo por su calidad, y este acuerdo es reflejo de que estamos por el camino correcto".

Del encuentro celebrado en la sede del Senasa, participaron su presidente, Ricardo Negri, el director nacional de Sanidad Animal, Matías Nardello, el secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison, el subsecretario de Ganadería, Rodrigo Troncoso, y el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Juan Balbín.

"Firmamos dos acuerdos para enviar animales desde la Patagonia para todo Kazajistán libres de fiebre aftosa sin vacunación y otro para las región sur, zona productora, pero libres de aftosa con vacunación, es un paso muy importante ya que es la primera vez que tenemos un acuerdo de esta magnitud", explicó Negri.

Además el presidente del Senasa destacó que "es una gran oportunidad para el país, sobre todo para el norte donde se concentra el 98% de animales libres de fiebre aftosa con vacunación".

Negri también aseguró que "el sector privado de Kazajistán tiene un enorme interés en poder llevar animales argentinos para desarrollar la genética nuestra en su país. Es una nueva etapa de la ganadería que tiene que ver con la posibilidad de exportar animales en pie para reproducción en ese país y de los países de la región euroasiática con una demanda concreta".

A partir de este acuerdo, Argentina podrá exportar bovinos procedentes de la zona libre de fiebre aftosa con y sin vacunación, lo que representa un alto interés del sector exportador de genética bovina. También se espera que este logro, permita avanzar las negociaciones con otros países de la Comunidad Económica Euroasiática, como Rusia.

Fuente: Secretaría de Agroindustria

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057