Guía defendió el decreto de Bordet sobre fumigaciones

El vicepresidente primero de la Federación Agraria (FAA), Elvio Guía, manifestó su preocupación por el fallo judicial que declaró parcialmente nulo el decreto sobre fumigaciones y advirtió que genera un problema “no económico, sino social”.

31/03/2019 | El fallo es un retroceso

El fallo judicial preocupa y mucho porque estamos dejando sin posibilidades a 300 mil hectáreas, y no es una cuestión económica, estamos hablando de una cuestión social”, señaló el dirigente, al advertir que no se trata sólo “de la cuestión productiva de la soja, sino de tambos, de citricultura, arroz, arándano, ganadería, mucho más”. En ese marco, “entendemos lo que el Ejecutivo está haciendo de apelar este fallo”, agregó.

También se mostró abierto a discutir “estos temas, pero sin estas posiciones tan encontradas”.

Según el dirigente “está demostrado que con 100 metros (de distancia de fumigación) no deberíamos tener ningún tipo de problemas si hacemos las cosas bien. Para eso tiene que haber un Estado que controle y productores responsables que los hay y mucho”.

Insistió en que la prohibición acarrea un problema social y como ejemplo citó el caso de las Juntas de Gobierno, donde “la mayoría vive pura y exclusivamente de la cuestión agrícola y ganadera. En esas juntas de gobierno donde dejamos de aplicar, no solo glifosato, sino cualquier tipo de fertilizante, esa gente queda sin la posibilidad de producir, entonces estamos generando un problema que va mucho más allá de la cuestión económica. Creo que el gobierno lo ha entendido así, por eso apela esta decisión y apelamos también a la cordura de los jueces que no se tienen que dejar apretar solamente por el humor social sino por las cuestiones técnicas, para ver si podemos rever estas cosas y ponernos a debatir enserio”.

Asimismo, explicó que con distancias de 100 metros para la fumigación terrestre y 500 para las aéreas, “creemos que está cubierto, además eso se va a hacer a contraturno, cuando los chicos no están en la escuela o los fines de semana”.

“Nosotros decimos que estas cosas son un retroceso, porque sobre todo estamos ante un problema social. Los modelos de la soja como quieren hacer creer a toda la sociedad son los mínimos, acá tenemos tambos, producciones ganaderas, el macizo citrícola, donde muchos productores que no van a tener la posibilidad de aplicar ni siquiera productos banda verde con las mejores condiciones”, insistió.

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057