El consumo interno de yerba superó los 41 millones de kilos

El Informe Estadístico elaborado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) en base a las declaraciones juradas de los operadores del sector yerbatero señala que durante el mes de febrero el consumo de yerba mate en el mercado interno fue de 21,4 millones de kilos,

29/03/2019 | Primer bimestre del año

Sumado al registro de enero totalizó un volumen de 41, 9 millones de kilos para el primer bimestre del año en curso.

En cuanto a las exportaciones, entre enero y febrero los embarques alcanzaron los 4,8 millones de kilos, con destino a diversos mercados (principalmente Siria, Líbano y Chile).

Cosecha. Respecto a la cosecha, las declaraciones juradas indican que durante el primer bimestre ingresaron a secaderos 54,1 millones de kilos de hoja verde. Cabe recordar que durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo se desarrolla la denominada “zafra de verano”, en la cual los volúmenes de materia prima son sustancialmente inferiores a los procesados en el transcurso de la “zafra gruesa” que va desde abril hasta septiembre.

Formatos. Tal como se viene manifestando históricamente, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante el mes de febrero los paquetes de medio kilo representan el 54,89% de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 38,48% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,98% los envases de dos kilos, y con el 1,02% los de cuarto kilo. En el ítem otros formatos las salidas alcanzaron 1,04%, mientras que 2,58% correspondió al rubro sin estampillas.

Es importante destacar, de acuerdo a los datos históricos que se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de ½ y 1 kilo, el 93,37% de las mismas.

Fuente: NeaRural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057