Nuevo embarque desde el Puerto de Ibicuy

Desde el Puerto de Ibicuy partió un buque con 34.000 toneladas de madera que tienen como destino final a China. La semana pasada salió de ese puerto un cargamento de 14.000 toneladas de arroz con destino Irak.

26/03/2019 | ESTE DOMINGO

Desde el Puerto de Ibicuy partió un buque con 34.000 toneladas de madera que tienen como destino final a China. “Nos propusimos rehabilitar este puerto de ultramar para que salgan al mundo los productos entrerrianos y cumplimos", dijo el gobernador Bordet. 

La semana pasada salió de ese puerto un cargamento de 14.000 toneladas de arroz con destino Irak y allí estuvo el gobernador Bordet para observar el primer embarque en esa estación fluvial de ultramar que fue reactivada por la actual gestión provincial. 

La madera de pino arribó por tren a Estación Holt, de Ibicuy, que no funcionaba desde hacía 21 años, y terminó de ser cargada esta madrugada. Es así que 34.000 toneladas cargadas en la bodega y sobre cubierta del buque parten con destino final a China. 

La complementariedad entre los puertos entrerrianos forma parte de un plan estratégico elaborado por la provincia de acuerdo a la demanda comercial y de las necesidades de las cadenas productivas de la región. 

“Primero habilitamos el de Concepción del Uruguay que está operando a pleno, luego el de Diamante y por último, algo que parecía muy difícil éste de Ibicuy que es el puerto de ultramar que tiene la provincia. Ibicuy es la salida al mundo de los productos de Entre Ríos”, subrayó el mandatario. 

El mandatario destacó lo que significa la generación de empleo en el sur de la provincia. “Es muy importante que se pueda sustentar el empleo acá en Ibicuy porque la población no tiene muchas oportunidades de conseguir trabajo. Esto genera fuente de empleo en un lugar donde el puerto estaba cerrado hacía más de ocho años, además se da la activación del ferrocarril porque después de 20 años llegó un tren a la estación de Holt Ibicuy que es el que trae madera”, indicó. 

Dijo además que esta actividad también representa para los productores una mejora competitiva en sus precios. “Es mucho más barato el transporte fluvial que el terrestre". 

El presidente del Ente Autárquico Puerto Ibicuy, Leonardo Cabrera, expresó su satisfacción por este nuevo buque que arriba, y afirmó que "Ibicuy tendrá un antes y después luego de la reactivación, ya que son varios los sectores que se ven beneficiados por tal movimiento, por ejemplo hoy en la ciudad de Ibicuy es imposible encontrar alojamiento, de eso se trata, la reactivación moviliza a toda la comunidad portuaria".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057