Pecaneros del país llegan a Entre Ríos

Las X Jornadas Técnico Comerciales del Cluster de la Nuez Pecán tendrá lugar en Concordia, este jueves y viernes próximos. Los ejes a tratar serán la comercialización, buenas prácticas y nuevos desafíos.


26/03/2019 | EN CONCORDIA

Las X Jornadas Técnico Comerciales del Cluster de la Nuez Pecán tendrá lugar en Concordia, este jueves y viernes próximos. Productores, viveristas, prestadores de servicios, técnicos y empresas elaboradores y comercializadoras se darán cita en el Centro de Convenciones. 

“Tiene mucha relevancia que sea en Concordia ya que, en la superficie total del país, Entre Ríos y su zona de influencia (sur de Corrientes y costa de Santa Fe) representan el 50% del área plantada. Y de ese número, el 45% del total país está en Entre Ríos (especialmente en San José y Villa Elisa, departamento Colón)”, enfatizó Federico Lavista Llanos, tesorero del Cluster de la Nuez Pecán. 

“La producción futura está acá”, enfatizó luego en la entrevista concedida a El Entre Ríos. Lo dijo en referencia a que el 70% de las plantas de nuez pecán que se distribuyen en la Argentina provienen de suelo entrerriano: (el vivero “Santa María” es el más importante de argentina y también está vivero “Anju”). 

Objetivos 2019 es uno de los primeros temas que abordarán los pecaneros, el jueves 28 de marzo y de 8 a 18, en el CCC. Inmediatamente después, será tiempo de hablar de “el desafío de exportar pecán desde Argentina”. 

¿Cuál es el escenario actual para la pecán argentina, a la hora de exportar? 

-El mundo compra pecanes, con cáscara y pelados. El desafío es abrir esos mercados: Unión Europea, Estados Unidos, China e India. Ahí hay millones dispuestos al consumo. Estamos llegando pero falta más. 

Usa y México son dos gigantes de la producción y también del consumo. Argentina representa menos del 1% de la producción de pecanes del mundo. Viendo el vaso medio lleno debemos verlo como una enorme oportunidad de crecer y, viendo el vaso medio vacío, recordamos todos los deberes que hay por hacer. 

Resaltó, poco después, que “los mercados están disponibles” y admitió que la coyuntura nacional no es la más favorables. En ese sentido, apuntó a dos aspectos claves: los gravámenes a la exportación y los reintegros. “En las jornadas mostramos la realidad”, dijo. 

Respecto a la comercialización en el país, Lavista Llanos (de Delta Berries S.A.) afirmó que “el mercado interno ya se está atendiendo. Uno de los grandes desafíos es que la calidad del producto que llegue al consumidor sea óptima”, explicó. 

Precisó, sobre el particular, que durante el encuentro en la costa del río Uruguay la ingeniera Diana Garetti hablará de las buenas prácticas agrícolas y buenas prácticas del proceso. Será otra de las actividades previstas para el jueves. 

El viernes, en tanto, abordarán la visión comercial y productiva del mercado del pecán en Brasil; la producción orgánica, el potencial mercado: costos y productividad. El cierre será con una visita a una plantación de la zona. 

Fuente: El Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057