.: MOMENTO DE CAMPO :.

El 2018 cerró con abrupta caída de la venta de maquinaria

La pérdida del poder adquisitivo promedio del empresario agropecuario argentino promedio se vio reflejada el año pasado en una importante caída de la venta de maquinaria agrícola.

22/03/2019 | Datos oficiales del Indec

En el año 2018 –según datos relevados por el Indec– la venta de cosechadoras en el mercado argentino fue de 789 unidades, una cifra 45% inferior a la registrada en 2017 y la más baja desde 2016 (cuando se vendieron 766 equipos).

En el ranking de la malaria el segundo puesto es para los tractores con ventas internas en 2018 por 6226 unidades, una cifra 35% menor que la del año 2017 y la más baja desde 2015 (año en el que se vendieron 5319 tractores).

La caída de ventas en el rubro de sembradoras fue la menos pronunciada: el año pasado se colocaron 1758 unidades versus 2224 en 2017 (-21%) y la más baja también desde 2015 (año en el que se comercializaron 1117 sembradoras).

Las cifras acumuladas de ventas de maquinaria agrícola en lo que va del año no son peores porque, debido al atraso cambiario presente en el primer cuatrimestre de 2018, muchos empresarios tomaron la decisión –especialmente si conseguían calzar los últimos créditos en pesos disponibles a tasas accesibles– de comprar maquinaria agrícola para aprovechar el “subsidio cambiario”.

Vale recordar que el tipo de cambio promedio mensual de referencia BCRA en enero, febrero, marzo y abril de 2018 fue de 19.0, 19.8, 20.2 y 20.2 $/u$s respectivamente, mientras que en mayo ajustó a 23.6 $/u$s para luego seguir subiendo a 27.5 $/u$s en junio, 30,1 $/u$s en agosto y superar los 38 $/u$s en septiembre.

Por ese motivo, por ejemplo, mientras que en el primer trimestre del año pasado la venta de cosechadoras fue de 331 unidades versus 344 en el mismo período de 2017, en el último trimestre de 2018 fue de apenas 156 contra 402 en octubre-diciembre de 2017.

A partir de la desestabilización macroeconómica registrada en mayo del año pasado –que promovió una suba violenta del tipo de cambio– la disponibilidad de créditos en pesos a tasas accesibles en bancos públicos se restringió.

Por otra parte, los contratistas que habían tomado deuda dolarizada para adquirir equipos –préstamos que hasta comienzos de 2018 tenían tasas de interés razonables– comenzaron a experimentar problemas financieros importantes luego de la devaluación del peso (y quedaron por lo tanto sin posibilidad alguna de seguir renovando equipos).

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057