Realizan acciones en Entre Ríos para prevenir el HLB

El municipio de Chajarí comenzó con la sustitución de plantas cítricas del arbolado urbano, con el fin de evitar futuros focos de infección de la enfermedad.

22/03/2019 | Citricultura

Desde la semana pasada, el Senasa informó que el municipio de Chajarí (Federación, provincia de Entre Ríos) comenzó con la sustitución de plantas cítricas en el arbolado urbano por plantas ornamentales para prevenir focos de infección de Huanglongbing (HLB).

Estas acciones, enmarcadas en el Programa Nacional de Prevención del Huanglongbing (PNPHLB), son articuladas por el Senasa en conjunto con la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), la Asociación de Citricultores de Concordia (ACC) y los municipios del mencionado departamento.

l objetivo principal de la sustitución de plantas, fue concientizar a las personas con respecto a la plaga. La eliminación de posibles fuentes de contagio es fundamental para prevenir la enfermedad.

Desde el Senasa consideraron importante destacar que en Federación, se han detectado casos positivos de HLB en el insecto que lo dispersa (Diaphorina citri) en cultivos comerciales y en zona urbana, y en material vegetal en zonas urbanas.

En este marco, el organismo recuerda a los productores y al público en general, la importancia de monitorear regularmente las plantaciones cítricas propias y vecinas del ámbito rural y urbano para evitar la dispersión del HLB, enfermedad mortal de los cítricos y que hasta el momento no tiene cura.

En caso de detectar síntomas compatibles se debe comunicar de inmediato a la oficina del Organismo más cercana para que los técnicos tomen las muestras correspondientes.

Las vías de contacto

-La línea telefónica gratuita 0800-999-2386

-El correo electrónico: alertahlb@senasa.gob.ar

-La nueva aplicación para Android Alertas Senasa, disponible en Play Store.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057