Realizan acciones en Entre Ríos para prevenir el HLB

El municipio de Chajarí comenzó con la sustitución de plantas cítricas del arbolado urbano, con el fin de evitar futuros focos de infección de la enfermedad.

22/03/2019 | Citricultura

Desde la semana pasada, el Senasa informó que el municipio de Chajarí (Federación, provincia de Entre Ríos) comenzó con la sustitución de plantas cítricas en el arbolado urbano por plantas ornamentales para prevenir focos de infección de Huanglongbing (HLB).

Estas acciones, enmarcadas en el Programa Nacional de Prevención del Huanglongbing (PNPHLB), son articuladas por el Senasa en conjunto con la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), la Asociación de Citricultores de Concordia (ACC) y los municipios del mencionado departamento.

l objetivo principal de la sustitución de plantas, fue concientizar a las personas con respecto a la plaga. La eliminación de posibles fuentes de contagio es fundamental para prevenir la enfermedad.

Desde el Senasa consideraron importante destacar que en Federación, se han detectado casos positivos de HLB en el insecto que lo dispersa (Diaphorina citri) en cultivos comerciales y en zona urbana, y en material vegetal en zonas urbanas.

En este marco, el organismo recuerda a los productores y al público en general, la importancia de monitorear regularmente las plantaciones cítricas propias y vecinas del ámbito rural y urbano para evitar la dispersión del HLB, enfermedad mortal de los cítricos y que hasta el momento no tiene cura.

En caso de detectar síntomas compatibles se debe comunicar de inmediato a la oficina del Organismo más cercana para que los técnicos tomen las muestras correspondientes.

Las vías de contacto

-La línea telefónica gratuita 0800-999-2386

-El correo electrónico: alertahlb@senasa.gob.ar

-La nueva aplicación para Android Alertas Senasa, disponible en Play Store.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057