Etchevehere: el país no aprovecha oportunidades

El dirigente entrerriano asumió la presidencia de la SRA y criticó la "falta de previsibilidad" para la inversión.

28/09/2012 |

"La Argentina no está aprovechando las oportunidades económicas que ofrece el mercado mundial agrícola y ganadero", fueron las primeras palabras de Luis Miguel Etchevehere como flamante presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Entrerriano, de 49 años, abogado y productor agropecuario, Etchevehere conducirá la entidad hasta 2014. Si bien su designación ya se había conocido meses atrás por decisión del comité elector de la entidad, de la que forman parte los ex presidentes, ayer se completó el trámite formal al haberse aprobado su nombramiento en la asamblea de socios. El dirigente reemplaza a Hugo Luis Biolcati, que ocupó el cargo durante dos períodos consecutivos.

Etchevehere expresó que el productor local, "además de lidiar con factores climáticos, también lo debe hacer con los constantes cambios en las reglas de juego, con falta de previsibilidad en las normas y de un horizonte claro que genere la confianza que necesitan las inversiones de largo aliento y la innovación".

El dirigente, de firme oposición a la política kirchnerista, será acompañado en su gestión por el mendocino Daniel Pelegrina, de 50 años, en el cargo de vicepresidente, y por el productor agropecuario Horacio La Valle, un histórico de la entidad como vicepresidente segundo por decisión de la asamblea de socios .

Para el dirigente entrerriano, "el campo fue, es y será parte indispensable de la solución de los problemas del país", y consideró que es una "fuente inagotable de oportunidades y de trabajo para todos".

COMPROMISO

Asimismo, Etchevehere asumió el compromiso de seguir trabajando en conjunto con las otras entidades que conforman la Mesa de Enlace Agropecuaria y afirmó que "se debe lograr que el campo pueda trabajar con mayor libertad, en un país seguro, estable y previsible".

Cabe recordar que Etchevehere se ha caracterizado por su carácter temperamental, que quedó de manifiesto en el conflicto de 2008, cuando el sector agropecuario se enfrentó con el gobierno de Cristina Kirchner por la resolución 125, que imponía retenciones móviles a las exportaciones agropecuarias.

Fue en los cortes de ruta en su provincia cuando estrechó filas con el hipercombativo Alfredo De Ángeli, dirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA) de Entre Ríos.

El flamante presidente, nacido en Paraná, se había desempeñado como delegado zonal de la SRA desde 1993 hasta ocupar la vicepresidencia segunda de la entidad.

Etchevehere se recibió de abogado en la Universidad Nacional del Litoral, y además de desempeñarse como productor agropecuario fue director del diario La Acción, de Nogoyá.

EL RECAMBIO

En el entorno se la entidad se interpreta la llegada de la dupla Etchevehere-Pelegrina como parte del recambio generacional propuesto por el comité elector de la Sociedad Rural, para incorporar sangre nueva y forjar una nueva estrategia en la deteriorada relación con el gobierno nacional.

No obstante sus últimas apariciones en público y mediáticas se puede interpretar que la gestión que se inicia sea un continuismo de la presidencia de Biolcati, signada por el discurso encendido, verborrágico y fuertemente crítico hacia la Casa Rosada del anterior presidente de la entidad.

Etchevehere está casado y tiene cuatro hijos. Viene de una tradicional familia radical de esa provincia, propietaria de El Diario, de Paraná, y de la inmobiliaria Etchevehere Rural SA.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057