Se redujo la brecha de precios entre productor y consumidor

En promedio, los consumidores pagaron "5,23 veces más de lo que cobró el productor por sus productos en la tranquera de sus campos, cuando en enero la diferencia fue de 5,53 veces".

18/03/2019 | Del campo a la góndola

La brecha de precios de productos agropecuarios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor "bajó un 5,4% en febrero en comparación con enero", según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En promedio, los consumidores pagaron "5,23 veces más de lo que cobró el productor por sus productos en la tranquera de sus campos, cuando en enero la diferencia fue de 5,53 veces".

Sin embargo, hubo muchas dispersiones: mientras en la naranja la brecha fue de 11,14 veces, en el huevo de 2,25 veces, de acuerdo con datos que surgen del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el área de Economías Regionales de CAME.

En febrero el IPOD agrícola "bajó 6%, reduciendo su brecha a 5,64 veces, pero resultando 20% mayor a la del mismo mes del año pasado, mientras que el IPOD ganadero, bajó 2,2%, ubicándose en 3,56 veces, 6,3% por debajo de febrero de 2018".

A su vez, la participación del productor en el precio final "aumentó 4,2%, a 22,3% promedio, desde el 21,4% del mes anterior".

Otro de los datos del informe es que los productos con mayores brechas en febrero fueron: la naranja, donde el precio se multiplicó por 11,14 veces desde que salió del campo, el limón con 8,86 veces, el zapallito con 7,99 veces, la mandarina con 7,76 veces, la manzana roja con 7,38 veces, el arroz con 7,2 veces, la pera con 6,73 veces, y el pimiento rojo con 5,73 veces".

A su vez, los de menores brechas en el mes, fueron: "el huevo y la carne de pollo con una multiplicación de 2,25 y 2,49 veces respectivamente, seguidos por la acelga con 3,08 veces, el tomate de ensalada con 3,28 veces, la cebolla con 3,31 veces, y el ajo con 3,48 veces".

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057